Inicio LaHoguera En la Hoguera

En la Hoguera

Lo mal adquirido, se va como ha venido… A través de una carta enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador, integrantes de la Alianza Federalista exigen que el Gobierno Federal convoque al Consejo General de Salubridad para que les dé a conocer cómo se desarrollará la aplicación de las vacunas para combatir al coronavirus.

La postura de los gobernadores se debe a que se les negó la posibilidad de que ellos compraran de manera independiente las vacunas del Covid-19 para sus respectivos estados, pues mencionaron que se quieren hacer responsables de la distribución en sus estados.

Pero eso sí, aprovecharon en la carta para decirle al presidente que todo lo que él ha señalado será una realidad solo si la vacunación se realiza en condiciones justas, equitativas y responsables, pues de acuerdo al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el Gobierno Federal ha politizado el tema y centralizado la compra y distribución de la vacuna.

El que se fue a la Villa, perdió su silla… En respuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador, arremetió en contra de los gobernadores que conforman la Alianza Federalista, quienes quieren comprar de manera particular las vacunas Covid-19, como se había señalado anteriormente, en un afán de adelantarse al Gobierno Federal.

López Obrador dijo que lo que ellos están haciendo son acciones de politiquería y no política como lo han querido externar en medios de comunicación y que debido a eso, él no se desgastaría atendiendo sus demandas. “Es politiquería, no es política y por eso no me voy a ocupar del tema, no tiene caso”, contestó.

Esto generó fricciones entre los 10 gobernadores de la ya debilitada Alianza Federalista, pues acusan que les están cerrando la posibilidad de adquirir y repartir las vacunas para el beneficio de los habitantes de sus respectivos estados, y para esto aprovecharon la red social de Twitter para desbocar en contra del Gobierno Federal.

El prometer no empobrece, el dar es lo que aniquila… Después de días de manifestaciones de maestros del Colegio de Bachilleres de Chihuahua por la falta de pago de prestaciones, entre ellos los aguinaldos, se anunció que para este próximo martes se les estarán realizando los pagos correspondientes.

La noticia fue dada a conocer por la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), quienes mencionaron que después de un diálogo con los delegados sindicales, se llegó a un acuerdo formal en donde mencionaron que desde este jueves se les estaría pagando lo que hasta el momento se les está adeudando.

Eso sí, los representantes del gobierno mencionaron que en ningún momento, el Gobierno de Chihuahua, ni los representantes del Cobach, han puesto en duda el derecho a las prestaciones laborales aludidas en la reunión, pero no faltó quién les recordó que si no se hubieran manifestado, no les hubieran tomado en cuenta a los maestros.

Juntos, pero no revueltos… El partido Morena recibió una fuerte multa por parte del Instituto Nacional Electoral, por 174 millones de pesos, debido a varias irregularidades que se detectaron durante el 2019, esto en gastos que se hicieron para realizar viajes al extranjero, pago de viáticos y renta de habitaciones de hotel, además de realizar compras de libros para impulsar los valores de sus militantes.

La noticia fue dada a conocer por el Presidente Consejero del INE, Lorenzo Córdova, quien anunció que de los demás partidos, Morena fue quien más irregularidades presentó en comparación con los otros partidos políticos, motivo por el que se le impuso la multa más alta que fue de 174 millones 20 mil 313.83 pesos, tras detectar mil 28 irregularidades.

Según los datos que fueron dados a conocer por el INE, se detectaron 27 viajes al extranjero con un costo de 380 mil pesos, realizados por Yeidckol Polevnsky de enero a noviembre de 2019, así también el pago de 137 mil 445 pesos por la renta de una habitación de hotel del 30 de noviembre al 1 de diciembre de 2019 y 256 mil pesos por viáticos en Oaxaca, entre otros más.

Del plato a la boca se cae la sopa… Una vez más, el consejero jurídico del Gobierno del Estado de Chihuahua, dio a conocer que la audiencia final para la extradición del exgobernador César Duarte sigue firme para el próximo 14 de enero del próximo año, esto después de que se rumoró que la fecha se volvería a aplazar.

Muy confiado Jorge Espinoza Cortés, aseguró a los medios de comunicación sobre César Duarte: “De que llega el exgobernador a Chihuahua, de eso no tenemos la menor duda”, señaló el funcionario estatal.

Se informó que la defensa del exmandatario solicitó una ampliación de tiempo para responder sus argumentaciones legales, pero eso en nada cambia la fecha de la audiencia para su extradición, fijada para el 14 de enero del 2021; cabe señalar que la audiencia se tenía prevista para el 15 de diciembre, pero sorpresivamente se cambió para el próximo año.

El que la hace, la paga…Después del mega fraude realizado por el Infonavit en donde se adjudicaron cerca de 60 mil viviendas en todo el país para rematarlas, un ex alto funcionario de esa dependencia federal fue vinculado a proceso en el estado de Nayarit. Se trata de un perito que habría falsificado cerca de 60 mil avalúos que se integraron a los expedientes apócrifos con los que se concretaban los despojos.

La Fiscalía General del Estado dio a conocer que el imputado responde al nombre de Otoniel “N”, y dicho perito vinculado había realizado supuestos avalúos al Infonavit en distintas partes del país como si en realidad lo hubiera realizado, pero la actividad jamás se realizó y afectó a miles de personas, según las declaraciones.

Las investigaciones que realizaron las autoridades del estado en mención revelaron que el daño causado a los derechohabientes se realizó en juicios simulados en cinco juzgados de primera instancia del estado, y ocasionaron un quebranto de cerca de tres mil millones de pesos al erario público.

Ese tema también abarcó a varios ciudadanos del estado de Chihuahua, pues tan solo en Ciudad Juárez se documentaron más de 3 mil casos, lo que motivó a una serie de manifestaciones en contra del Infonavit, donde se mencionó que algunos abogados se aprovecharon de las circunstancias y sacaron buenas tajadas.

Huyes de la mortaja y te abrazas al difunto… Padres de niños que padecen cáncer presentaron ante la Fiscalía General de la República, una demanda en contra de la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra, a quien acusan de impartir justicia de manera selectiva.

Aseguran los padres que la Comisión defiende los derechos humanos a su conveniencia, cayendo así en responsabilidad del orden penal por una conducta “omisa y solapadora”. Pues ante las demandas que ellos han presentando por el desabasto de medicamentos oncológicos, no han hecho nada al respecto.

Mucho se ha dicho que Rosario Piedra no ha realizado todas las funciones que le han sido designadas, por lo que será muy difícil que la demanda de los padres de los menores que padecen de tratamientos oncológicos proceda, pues hasta el momento se han presentado más de 500 quejas ante la CNDH y no se ha resuelto nada.