Inicio Perspectiva En la Hoguera

En la Hoguera

Y ahora quién podrá ayudarlos…  Ante la ola de contagios que se dieron en los últimos días, médicos levantan la voz y piden que se les den las herramientas necesarias para dar la lucha y combatir este mal, pues denuncian que tan solo en la última semana el número de enfermos se incrementó exponencialmente.

En tan solo 24 horas, el número de pacientes que llegaron al hospital 66 del IMSS, fue de más de 130, los cuales tuvieron que acomodar en diferentes áreas de ese hospital, pues tanto el área de Urgencias como la de Especialidades ya se encontraban saturadas.

Sin embargo, los datos que fueron revelados por personal de esa institución médica, hasta el momento no han sido ratificados por los representantes de esa institución, pero lo que sí es una verdad es que los hospitales están colapsados ante esta emergencia sanitaria.

Ni apuntado atinan… Mientras los diferentes nosocomios están padeciendo el ingreso masivo de personas con síntomas del coronavirus, hasta este martes no se tenían datos de que las autoridades estén realizando operativos en los puentes internacionales, como lo anunciaron al inicio de la pandemia.

No hay cercos sanitarios como los que fueron instalados hace algunos meses cuando se dio la alerta por este mal, y en los puentes se puede ver el ingreso de personas que vienen del vecino país sin que sean revisados para detectar que no traigan consigo el mortal virus.

Sin duda, la obligación de todos es que nos cuidemos los unos a los otros, las autoridades por una parte y la ciudadanía por otra, pues la verdad es que para evitar la propagación de este mal, tanto gobierno como sociedad tienen que trabajar de la mano.

La verdad aunque nos duela… Hasta el momento, el número exacto de decesos por Covid-19 es incierto; apenas la semana pasada, el titular de la Secretaría de Salud, Eduardo Herrera, dijo que en Juárez eran 17 muertos de los 22 que se habían registrado en el estado y debido a ese tema compareció ante el Congreso del Estado.

Él mostró un informe detallado ante la Comisión de Salud acerca de la pandemia que se está viviendo actualmente, sobre la cual resaltó que algunos hospitales de nuestro estado se han visto colapsados, debido a que las personas que ahí llegan, son de bajos recursos.

Eso sí, como buen empleado de gobierno e hijo predilecto del desgobernador Javier Corral, defendió al sistema de salud y comparó lo que actualmente está pasando la entidad con los resultados que han obtenido en cuanto al combate de las enfermedades gastrointestinales, aunque no tienen nada que ver.

A grandes males grandes remedios… El senador Gustavo Madero (PAN) podría ser desaforado si la demanda que interpuso en su contra el aspirante a la alcaldía de Chihuahua capital, Fermín Ordóñez, es aceptada por las autoridades correspondientes, pues la denuncia va por el delito de corrupción en el Gobierno del Estado.

De esa misma manera, también arremetió en contra del secretario de Salud estatal, Eduardo Fernández Herrera, por la presunta comisión de un fraude cuando él fungía como director administrativo de la Fiscalía General del Estado.

El aspirante político dijo que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Emilio García Ruiz, le aseguró que se estaban dando las investigaciones correspondientes por un fraude o desvío millonario que denunciaron la semana pasada.

Sobre aviso no hay engaño… Las autoridades del Gobierno del Estado en la Zona Norte, a través de la oficina de Gobernación, advirtieron a la ciudadanía que a quienes salgan de sus hogares sin cubrebocas les darán 36 horas de arresto por desobediencia.

Mediante un boletín de prensa Ignacio Castro dijo que la medida aplicará para toda persona que no acate las medidas establecidas para evitar contagios de coronavirus, lo que incluye el uso de cubrebocas en espacios públicos y en otros lugares donde se detecte la aglomeración de personas.

Esto también aplica en los automóviles, pues no se permitirá que viajen más de tres personas adultas, y si no obedecen las indicaciones las multas serán fuertes, así que si no quiere ser detenido o multado tome precauciones y evítese dolores de cabeza.

Mejor malo por conocido que bueno por conocer… La esposa del alcalde del municipio de Salvador Alvarado (Sinaloa), el que lamentablemente falleció por COVID-19 en días pasados, fue nombrada por el Congreso del Estado como la sustituta al cargo de presidente municipal para los próximos años de gobierno.

El exalcalde Carlos Mario Ortiz perdió la vida el pasado 7 de octubre después de haber padecido los síntomas que lo mantuvieron en cama por varios días, y a pesar de los intentos de los médicos por salvarle la vida, terminó perdiendo la batalla.

Con 35 votos a favor y una abstención, fue elegida para ocupar el cargo que dejó su esposo, después de que el grupo parlamentario del PRI presentó a Pier Angely como la propuesta a cubrir la vacante, lo cual autorizaron las demás fuerzas políticas en la votación en la Junta de Coordinación Política y posteriormente en sesión del Pleno.

De todo en la viña del Señor… La diputada por Morena Abelina López, dijo que ella tuvo que sobornar económicamente para que un juez diera celeridad a un juicio abreviado.

“Cuando te vas a los juicios abreviados, el agraviado del presunto delito o violación, no tiene que solicitarlo el Ministerio Público, sino al juez de control para que conceda el juicio abreviado y tuve que dar la módica cantidad de 20 mil pesos para que la corrupción del sistema permitiera solicitar al juez el juicio abreviado”, aseguró.

Esto provocó que quienes la escucharon se fueran en contra de ella y le gritaran en repetidas ocasiones que era una corrupta, a lo que ella contestó “son ignorantes porque no saben del procedimiento. Por eso digo que los verdaderos violadores de derechos son ustedes y cínicos vienen a hablar de honestidad y justicia. ¿De qué honestidad? Más bien vinieron a hablar de pura barbaridad”.

Lo que se ve no se juzga… Miles de familias juarenses en condición vulnerable se han visto beneficiadas con los múltiples servicios sociales que ha otorgado el DIF Municipal en los últimos cuatro años, así lo dio a conocer Perla María Reyes López, directora general de esa dependencia.

Comentó que, para la señora Alejandra Cabada, presidenta del DIF, es primordial ayudar a niñas, niños y adolescentes, al igual que a los adultos mayores, lo cual ha logrado beneficiar a miles de personas a lo largo de estos cuatro años de gobierno independiente.

Además de 620 mil 869 acciones en beneficio de niñas, niños y adolescentes y sus familias a través de los CAMEF, a través de los comedores comunitarios se han servido 3 millones 832 mil 965 raciones de alimentos a personas en zonas de atención prioritaria.