Solo una simulación, nada que ver con la realidad… El desgobernador de Chihuahua tendrá que comparecer ante el Congreso del Estado para dar una amplia explicación por el caso de la extracción de agua de las presas del estado, dio a conocer el diputado Miguel Colunga (Morena).
Corral Jurado tendrá un tiempo de 30 minutos para explicar la situación en la que se encuentra el estado, para luego darle la oportunidad a los representantes de los distintos grupos parlamentarios para que emitan su opinión al respecto de acuerdo al informe que el mandatario presente.
El tema del agua se viene dando desde hace un año y es apenas cuando los legisladores se están tomando el tiempo para presionar al gobernador para que diera a conocer dicha situación que ha llevado a los agricultores a manifestarse al grado de confrontarse con las fuerzas federales.
No hay peor ciego que el que no quiere ver… En tan solo un día el número de personas contagiadas por Covid-19 fue de 232 en todo el estado, siendo este uno de los más altos que se han registrado en los últimos meses, de acuerdo a la información que la misma Secretaría de Salud dio a conocer.
Como es del conocimiento público, Ciudad Juárez se encuentra en primer lugar en la escala del uno al diez en cuanto al tema de infecciones y del más alto índice de personas que han fallecido a causa del mortal virus, conocido como coronavirus.
Con la nueva cifra, el número oficial de contagios de Covid en el estado se incrementó a 16 mil 714, todo esto mientras el gobierno del estado se encuentra posesionado en un pleito con la representación federal y aunque la federación diga que no hay afectación a los chihuahuenses, los datos nos dicen lo contrario.
Entre compadres te veas… El senador por Morena Cruz Pérez Cuéllar, denunció que el gobernador Javier Corral está trabajando en una nueva estrategia para manipular los comicios electorales que se estarán llevando a cabo en el 2021.
“Una nueva imposición está fraguando el gobernador Javier Corral al interior del Instituto Estatal Electoral, en la búsqueda de controlar los comicios del próximo año, con lo cual estaría declarando la guerra a todos los que aspiramos a competir en esa contienda”, denunció el compadre del gobernador.
Según las propias declaraciones del senador, todo esto gira en torno a la llegada de Ricardo Humberto Gándara Hernández a la Secretaría de Organización de dicho instituto, mismo personaje que el mandatario quiso imponer en el Instituto Chihuahuense de Transparencia allá por el 2017.
Solo son lágrimas de cocodrilo… Molesto y muy ofendido, el senador panista Gustavo Madero se quejó ante los medios de comunicación por los constantes señalamientos que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de su persona durante las mañaneras.
Dijo que lo único que AMLO quiere hacer es que él pierda los estribos para que desista en las intenciones que tiene para ser el candidato a gobernador por el estado de Chihuahua y que utiliza el micrófono para criticarlo.
La realidad es que como el senador no puede hacer nada para evitar que el Ejecutivo federal deje de mencionarlo en las conferencias matutinas, le ruega casi de rodillas que se apegue a la democracia que Obrador predica y que deje de atacarlo.
Al toro hay que agarrarlo por los cuernos… Andrés Manuel López Obrador se rebeló en contra del Fondo Monetario Internacional y le mandó decir que dejara de querer imponer sus políticas como lo hacía con los otros gobiernos.
El organismo internacional hizo ciertas recomendaciones al Gobierno de México para que pospusiera la construcción de la refinería de Dos Bocas, aumentara los impuestos, incrementara la base del ISR a partir de racionalizar los gastos tributarios, aumentara el predial en las entidades federativas y regresara el cobro de la tenencia vehicular.
Ante esto, el presidente dijo que él también les mandará un pliego petitorio en el cual les solicitará que dejen de apoyar a gobiernos corruptos y que, si no quería enfrentarse con su gobierno que mejor se trataran con respeto, pues ellos no eran quién para dictarle las políticas económicas del país.
A otro perro con ese hueso… Quien fuera el secretario de Seguridad Pública de México en la era del expresidente Felipe Caderón, se declaró no culpable en una corte de los Estados Unidos, ante una de las acusaciones hechas en su contra por la fiscalía de ese país.
La acusación formal y actualizada en contra de Genaro García Luna fue de conspiración criminal confinada para distribuir cocaína a los Estados Unidos, además de ser el líder de una banda que se dedicaba al contrabando desde el 2001, ante lo cual el acusado se declaró “no culpable”.
El señalado dijo ante el juez federal Brian Cogan, que él era inocente de los cargos que se le formularon; sin embargo, las indagatorias continúan y ahora apuntan también en contra de Ramón Pequeño y Luis Cárdenas Palomino, quienes eran colaboradores de García Luna.
Mejor paso que dure a trote que canse… El Instituto Nacional Electoral (INE) se adelantó e impuso una multa de hasta 21 millones de pesos al Partido Revolucionario Institucional por haber instigado a 467 ciudadanos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, que dieron información falsa al entonces IFE, hace siete años.
También el INE, impuso multas a los ciudadanos que se vieron involucrados en el fraude que se le denominó como “turismo electoral”, los cuales aceptaron trasladarse a los sectores antes mencionados con domicilios falsos a fin de afectar las elecciones que se llevaron a cabo en dichos estados.
Esas cosas nunca han pasado en México, que digan que las personas se presten a este tipo de actividades es totalmanete falso, pues es bien sabido que los fraudes electorales nunca han ocurrido en nuestro país, eso aquí no pasa, aquí solo se compran y se venden votos. Por eso los priistas podrán impugnar la resolución y salir bien librados de esas multas como los otros partidos políticos.
No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista… A punta de pistola y con la fuerza pública los elementos de la Guardia Nacional, evitaron que los residentes del municipio de Camargo, tengan acceso al agua o escurrimientos de la presa La Boquilla, denunció el presidente municipal de ese lugar, Arturo Zubía.
Los funcionarios federales con oficio en mano advirtieron que, si alguna persona era sorprendida extrayendo agua del río Conchos para el uso que sea, podrían ser blanco de las armas de los elementos federales, denunció el alcalde de esa región después de haber sostenido reuniones con representantes de la Conagua.
Los agricultores señalan que el gusto les duró poco tras la promesa del gobierno federal que los problemas de agua se acabarían, pues con estas acciones, más de 30 mil residentes de Camargo se verán afectados pues no tendrán ese líquido ni para el consumo propio. La vigilancia en la presa la realizará el Ejército y tendrá la autoridad de disparar a quien sea sorprendido en esa actividad.