Inicio Perspectiva En la Hoguera

En la Hoguera

Hasta no ver, no creer… Autoridades estatales confirmaron al Gobierno Municipal que no habrá sectores privatizados en el Mega Parque El Chamizal y dieron a conocer que todos los comodatos deportivos se respetarán, aunque en lugares distintos a los que actualmente operan las organizaciones civiles.

El alcalde Armando Cabada informó que la semana pasada le presentaron un proyecto de las acciones que se pretende ejecutar en la principal área verde de la ciudad y que dejó manifiesta su inquietud por el destino que tendrán los comodatos que ejercen organizaciones y asociaciones civiles que promueven el deporte.

Sobre la posibilidad de que en el proyecto de incluya la construcción del Centro de Convenciones, detalló que aún no es una decisión firme, pero que sí existe la propuesta para que ese espacio de promoción comercial se asiente en esa área.

La mula no era arisca… Siguiendo con el llamado Mega Parque El Chamizal, la inquietud de los juarenses es que si bien los recursos son federales, las obras estarán a cargo de la instancia estatal, misma que en el pasado reciente ha dejado en el aire e inconclusas obras en nuestra ciudad.

Para la muestra, la remodelación del Centro Cultural Paso del Norte, en las cuales anunciaron una inversión de más de 13 millones de pesos para el cambio de su fachada, pero lo único que hicieron fue llevarse la valiosa cantera para algún lugar desconocido y dejarlo como un recinto de tercera categoría, pues la fachada está para llorar y ni siquiera se ha trabajado para evitar la inundación del estacionamiento de este espacio cultural.

De lengua me como un taco… Ayer se oficializó el relevo en la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno amañecido, en la cual el diputado local Luis Aguilar (PAN), asumió la función que desempeñaba Víctor Quintana Silveyra, quien presentó su renuncia ‘voluntaria’ por ‘motivos personales’, justo después que se confirmara que solicitó al líder nacional Morena que autorizara su reafilición al ‘pejepartido’.

En los días previos, el desgobernador aseveró que a esa dependencia no se le otorgará ningún uso político, pero se necesita ser muy ingenuo para pensar que el legislador con licencia no aprovechará su nuevo puesto para capitalizar sus aspiraciones políticas.

Para nadie es un secreto que Aguilar aspira a la candidatura a la presidencia municipal de Camargo, por lo que sin duda ese será el escaparate que esperaba tras su gris desempeño como representante popular.

La unión hace la fuerza… Agencias oficiales de los Estados Unidos apoyarán a las autoridades locales para rastrear el origen de las armas que se utilizan en los actos violentos en nuestra ciudad, como una forma de coadyuvar a la pacificación de la localidad y a la vez, reforzar la estrategia ‘Frozen’ que ya aplica el gobierno norteamericano, informó el presidente municipal, Armando Cabada Alvídrez.

El alcalde indicó que como parte de los acuerdos de colaboración en seguridad, el representante norteamericano se comprometió a que el Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) lleve a cabo rastreos sobre el origen de las armas de fuego que se introducen de manera ilegal a nuestra ciudad.

Destacó que la instancia municipal a través de la policía preventiva, decomisa en promedio entre 60 y 80 armas de fuego cada mes, la mayoría procedente de EU, por lo que este tipo de ayuda resulta de suma utilidad para la pacificación de nuestra ciudad.

Por eso estamos como estamos… Las principales quejas de la población en la CEDH se desprenden de intervenciones ilegales de la policía preventiva y casos de tortura en las instancias prejudiciales.

Así lo dio a conocer César René Díaz Gutiérrez, primer visitador del organismo derechohumanista, quien señaló que en el presente año se han documentado 79 denuncias, en las cuales los juarenses señalan la intervención de elementos preventivos sin cumplir con las normas legales correspondientes y algunos casos de tortura al momento de ser turnados ante la fiscalía estatal.

Reconoció que por parte de las instancias de gobierno existe el interés por erradicar las prácticas irregulares en las que incurren los policías, por lo que en breve se retomarán los cursos que imparten de manera coordinada la CEDH y la SSPM a fin de que los agentes desarrollen su trabajo en el marco jurídico adecuado.

Sobre aviso no hay engaño… Líderes deshonestos insisten en asentar en terrenos irregulares o zona de alto riesgo a familias que buscan un predio para vivir, por lo que las autoridades municipales alistan en su contra denuncias penales por fraude, ya que cobran cuotas a los interesados por trámites inexistentes.

Arturo Ayala, director de Asentamientos Humanos, señaló que han detectado estas prácticas de manera recurrente a los ‘líderes’ María García y José Luis Barrios, quienes asentaron de manera irregular a decenas de familias en la colonia Juanita Luna, conocida como Estrella del Poniente.

De acuerdo al análisis sobre el modo de operar de este tipo de líderes, se estima que semanalmente logran ingresos hasta por 12 mil pesos por concepto de las cuotas que cobran, a los que deben sumarse las cantidades que les exigen por la prestación irregular de servicios básicos como agua potable y energía eléctrica.

Por la plata baila el perro… Justo cuando las empresas dedicadas a la elaboración de estudios de opinión y levantamiento de encuestas deben procurar la confianza de la población, Massive Caller se vuelve a poner ‘de a pechito’ para la andanada de críticas a su cuestionable labor.

Resulta que en su más reciente publicación respecto a la evaluación de los mandatarios estatales, Javier Corral Jurado aparece en el puesto número 9, así como usted lo lee, por increíble que parezca, como si fuera un buen mandatario, cosa que dista mucho de la realidad que padecen los chihuahuenses día tras día.

En ocasiones anteriores la citada empresa, propiedad de un exregidor neoleonés muy vinculado con el PAN, había ‘castigado’ al desgobernador chihuahuense, pero tras la asignación de contratos millonarios, reposicionó al mandatario estatal. A ver cuánto le cuesta a nuestro estado este nuevo chistecito de Corral.

Todo depende del cristal con que se mire… El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el peso mexicano logró resistir la jornada del llamado ‘lunes negro’, la cual calificó como un mal día para los mercados del mundo.

“Y resistió nuestro peso, estuvo complicado y está todavía complicado, pero el lunes fue un mal día, se afectaron todas las bolsas del mundo, se cayó todo el sistema financiero, todas las monedas se depreciaron y la nuestra resistió, aguantó, y yo espero que se vaya fortaleciendo el peso hacia adelante. Tenemos condiciones para que podamos resistir esta situación de crisis”, declaró.

Agregó que aunque esta crisis se generó por los temores en torno al coronavirus y la baja en los precios del petróleo, México está blindado porque tenemos reservas por 184 mil millones de dólares y un fondo de estabilización del presupuesto por 150 mil millones de pesos.