El candidato a la presidencia municipal de Juárez por Movimiento Ciudadano, José Rodolfo Martínez Ortega sostuvo este día una reunión con la delegación local de la Cámara Nacional del Desarrollo de la Industria y Promoción de la Vivienda CANADEVI , el segundo sector más grande de la economía en México, después de la automotriz.
Representantes de las empresas desarrolladoras de vivienda más grandes e importantes de la ciudad, plantearon que las inversiones de su ramo empezaron a recuperarse a partir de 2020 y que en el 2021 consideran la construcción entre 4 mil 500 y 5 mil viviendas con una derrama de 4 mil 173 millones de pesos y la generación de cientos empleos directos e indirectos.
Expusieron que las inversiones de desarrollo de vivienda demandan mucha certeza jurídica y capacidad técnica de las autoridades, ya que para competir en el mercado, compran suelo para sus proyectos futuros ya que sus horizontes de planeación son a cinco y diez años, además de la recuperación de las inversiones toma dos años.
Como en otros encuentros con empresarios de la ciudad, los socios de la CANADEVI lamentaron las condiciones en que se encuentra la ciudad.
“El Güero” les ofreció darles voz y voto para que junto con otras cámaras empresariales y gremios de profesionistas decidan el nombramiento del titular de la Dirección de Desarrollo Urbano.
Les propuso la conformación de un frente amplio de cámaras empresariales y diferentes actores del desarrollo económico de la ciudad para que, unidos y con mayor fuerza, negocien las problemáticas locales con las autoridades centrales tanto del Estado como de la Federación.
Martínez dijo que instalará una mesa de diálogo con las empresas desarrolladoras de vivienda de nuestra ciudad para el seguimiento de sus propuestas, desde la Presidencia Municipal de Juárez
Los “Amigos de la Vivienda” señalaron que es muy importante que las autoridades convoquen a la instalación de una mesa técnica para que, revisen conjuntamente las áreas de alto riesgo donde no les permiten desarrollar, aproximadamente en la mitad de la superficie construible de la ciudad.
Los representantes de 18 empresas que conjuntamente edifican más del 80 por ciento de la vivienda en esta frontera, pidieron el nombramiento de un representantes de la presidencia municipal, a través del cual puedan canalizar muchas de sus inquietudes y demandas.
“El Güero” les pidió apoyo para gobernar. Propuso que el gobierno y el sector que representan pongan el ejemplo para llevar a cabo acciones importantes de recuperación y restauración de espacios y servicios públicos para incidir en la recuperación de unas diez mil casas abandonadas en la misma zona.
También agregó que buscará su consenso para que cuando el Municipio los exente de las inversiones que tienen que hacer, en materia de donaciones, infraestructura y equipamiento, cuando construyen en las partes más consolidadas, lo hagan mejor en el suroriente donde se requieren más condiciones para habitar la zona.
Uno de los empresarios que tomó la palabra, lamentó las condiciones en las que se encuentra la ciudad en cuanto a infraestructura y servicios básicos, siendo que somos la séptima ciudad más poblada del país y la primera en poder económico en el estado. “La ciudad no lo refleja”, dijeron.
Coincidieron con Martínez en el sentido de que si continúan haciéndose las mismas cosas no podemos esperar un resultado diferente, por lo que compartieron la misma idea de que es tiempo de atreverse y hacer cosas incluso arriesgadas, con tal de mejorar las condiciones de las empresas y de los habitantes de ciudad Juárez.
Los empresarios de vivienda de la ciudad informaron que estan listos para construir hasta diez mil viviendas por año y que en la ciudad vienen tiempos mejores en la actividad económica a la que se dedican.
Estimaron que sólo en Juárez existe un rezago o necesidad de unas 220 mil viviendas nuevas.