Inicio Frontera Mental En 2024, prioriza tu salud mental

En 2024, prioriza tu salud mental

Daniel Martínez.- ¡Buen día amigos y amigas que me leen cada semana! Espero estén pasando fechas increíbles, rodeados de todo lo que desean. El día de hoy les escribo sobre la salud mental como prioridad (tema que me pidieron por redes sociales).

Y es que suena muy lindo, pero lo aplicamos poco, pues ponerla como la prioridad número uno puede causarnos problemas con nuestro entorno. ¿Cómo? ¿Por qué?

Pues bien, cuando hablamos de este término, la clave está en que reconozcas qué es Salud y que seas coherente a ello contigo, pues aunque todos sepamos qué es lo que nos mantiene saludables, cada quien hace lo propio y lo podemos ver en cualquier aspecto.

No vayas más lejos. En esta temporada, con climas fríos, cada quien decide cómo abrigarse, qué comer, en qué espacios estar. Algunas personas te dirán qué es lo que puedes hacer para cuidarte, pero al final, la última palabra siempre la tendrás tú: Hacer caso de la recomendación o no, cuidarte mejor o no.

El mundo no se detiene por ti. Sigue su curso, la vida siempre continúa. Cuando caemos en cama por alguna enfermedad, existe alguien o algunas personas que tal vez se detengan un momento por ti, harán un espacio en su vida; sin embargo, es muy complicado que todo gire en torno a ti. En este ejemplo, podrás ver que ese espacio es dedicado entre las otras actividades que la persona tiene, tú también has estado en esa situación y lo entiendes.

De esta manera quiero que reflexiones en porqué giras en el que dirán. No hacer algo por miedo a lo que otra persona pueda pensar o decir. Cuántas veces has dejado de lado lo que sabes que es saludable para ti por la opinión de otro. Sabes que no haces daño, sabes que ese aspecto responde a tu bienestar y/o crecimiento, pero lo detienes por una persona.

Sabes que a veces nuestra propia estima está por los suelos, nos cuidamos respondiendo a qué tan queridos nos sentimos. Pregúntate qué te das para estar bien, cuánta agua bebes, qué comes, qué música escuchas, cómo descansas, que películas ves, cuánto tiempo pasas tú solo y disfrutando de ti, qué mensajes te estás repitiendo con cada una de estas acciones.

Dicen que si no estamos bien con nosotros mismos, ¿cómo pensamos estar bien con los demás? Y es muy cierto. Cuando estás triste, estresado, molesto, ansioso, puedes estar bien de manera superficial, pero sabes que tarde o temprano llega el momento en el cual no puedes huir y tapar toda esa situación, nos convertimos en personas irritables, incómodas, dependientes del tiempo de otros.

Aunque no estemos bien, nuestra esencia y brillo se encuentran ahí, se asoman como flashazos intermitentes. Nuestra luz nunca se apaga. Priorízate, estamos en un fin de semana de promesas, metas, enfoque, decisiones… Cuídate y rodéate de todo aquello que te haga crecer, que te nutra… Nunca es tarde para estar en la mejor época de tu vida.

Soy Daniel Martínez y siempre deseo que estés bien. Si tú buscas apoyo especializado, me encuentras en Instagram como Danielmartinez.mx; en Facebook como Psicólogo Daniel Martínez.

Y recuerda que tus límites están en donde tú quieras, en donde ubiques tu fronteramental… ¡Tenemos una cita la próxima semana en otro artículo!