Inicio Estado Eliminan magistrados del TEE sanción en contra de Loera

Eliminan magistrados del TEE sanción en contra de Loera

Por mayoría de votos el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua declaró inexistente la infracción por Violencia Política de Género que el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua impuso al delegado de programas del Bienestar, Juan Carlos Loera, por presunta violencia política en razón de género en contra de la gobernadora María Eugenia Campos Galván.

Debido a que en una entrevista el delegado usó un refrán, diputadas del PAN aseguraron que había agredido a la gobernadora y por eso interpusieron una demanda ante el IEE.

Sin embargo, el TEE consideró: “las expresiones denunciadas no tuvieron como finalidad menoscabar los derechos políticos de la víctima en su calidad de mujer, están protegidas por la libertad de expresión y deben ser analizadas en su contexto”.

Cuatro magistrados votaron a favor y el único voto en contra lo emitió la magistrada presidenta del TEE, Roxana García Moreno, al votarse la resolución que este martes determinó que las manifestaciones emitidas por Loera dentro de una entrevista realizada en el marco del ejercicio periodístico al emplear un refrán popular y explicar su opinión sobre comentarios antes expuestos por la Titular del Poder Ejecutivo, no constituyen violencia política en razón de género.

La Magistrada manifestó que “El denunciado tuvo el cuidado de utilizar un refrán en sentido femenino, en donde coincidentemente la gubernatura del Estado está detentada por una mujer, por lo que considero que el entrevistado sabía que su expresión puede ser interpretada de dos maneras: una, que los defectos propios están ocultos a nuestra vista y, dos, con doble sentido y con una fuerte carga de estereotipos de género al mencionar el referido refrán teniendo la intención de denostar la imagen de cualquier mujer a la que se le diga éste, ya que hay un impacto diferenciado en su uso”.

“Se reafirma lo que he dicho desde el primer momento, el o la gobernadora en turno está sujeta a juicio por su importante cargo, y no por su género. Me siento satisfecho de que finalmente la justicia y la verdad sean la conclusión, mientras reitero mi respeto para toda persona sin distingo, como me he dirigido siempre no solo en el servicio público”, destacó Loera De la Rosa al conocer el fallo del TEE.

Juárez Hoy