Home Economía Eleva Banco Central Europeo 50 puntos básicos

Eleva Banco Central Europeo 50 puntos básicos

0
Eleva Banco Central Europeo 50 puntos básicos

FRANKFURT- Como se esperaba, el Banco Central Europeo (BCE) incrementó hoy jueves las tasas de interés en 50 puntos básicos y envió un mensaje moderado sobre las perspectivas de futuras alzas en las tasas.

“En vista de las presiones inflacionarias subyacentes, el Consejo de Gobierno tiene la intención de subir las tasas de interés otros 50 puntos básicos en su próxima reunión de política monetaria de marzo y después evaluará el camino subsecuente de su política monetaria”, dijo el banco en un comunicado tras la reunión de establecimiento de las tasas celebrada en Frankfurt.

Las tasas de interés de las principales operaciones de financiación, de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito se elevarán a 3 por ciento, 3,25 por ciento y 2,5 por ciento, respectivamente.

En una conferencia de prensa después de la reunión, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, señaló que las presiones sobre los precios siguen siendo fuertes, ya que los costos de la energía se están extendiendo por toda la economía, incluso si existen indicios de que la inflación ha estado disminuyendo.

Reiteró que el banco mantendrá el rumbo de subir las tasas de interés de forma significativa a un ritmo constante.

No obstante, la guía proporcionada por el BCE sobre su futuro camino de alzas en las tasas se aleja de su postura de diciembre, cuando Lagarde dijo que el banco seguiría subiendo las tasas en 50 puntos básicos durante un tiempo.

Lagarde admitió hoy que las políticas monetarias restrictivas del BCE han elevado los costos de los préstamos. De acuerdo con ella, los préstamos bancarios a las empresas se han desacelerado drásticamente porque la demanda de préstamos para financiar la inversión empresarial se ha debilitado.

Por separado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) instó a los bancos centrales a “comunicar la posible necesidad de mantener las tasas de interés más altas durante más tiempo”.

La política monetaria más restrictiva está ejerciendo presión sobre el crecimiento económico de la eurozona de 20 miembros. De acuerdo con la proyección de diciembre de los expertos del BCE, la actividad económica se ha desacelerado notablemente desde mediados de 2022, y “esperamos que siga siendo débil en el corto plazo”.

Xinhua

Deja un comentario