Inicio Frontera El Sistema de Justicia Cívica inicia capacitación para personal de nuevo ingreso

El Sistema de Justicia Cívica inicia capacitación para personal de nuevo ingreso

Este día la Dirección del Sistema de Justicia Cívica inició la capacitación para las y los funcionarios de nuevo ingreso, con la finalidad de que el personal conozca los principios, procedimientos y toda la operación en general de la Justicia Cívica, señaló el titular de la dependencia, Jorge Salomé Bissuet Galarza.

“Este es el sexto curso de inducción a la operación del sistema, dirigido a las y los compañeros recién llegados. Será de gran ayuda, ya que les ofrecerá las herramientas necesarias para proceder de forma óptima”, indicó.

Dijo que de esta manera se comprende mejor la esencia principal de lo que es este mecanismo, lo que ayuda a la intervención acertada en la prevención de conflictos comunitarios o vecinales y sobre todo, evitar que estos escalen a la comisión de algún delito.

“La justicia Cívica también tiene definitivamente la función de una política pública en el tema de la prevención del delito, por lo que es importante que todo el personal esté dentro en la dinámica del funcionamiento para que los resultados sean lo más objetivos posibles”, puntualizó.

El curso se estará impartiendo los jueves de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía en la estación Riberas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y tendrá una duración de cuatro sesiones.

“Jueces, fiscales y defensores cívicos, así como personal de la Coordinación de Seguridad Vial estuvieron atentos para conocer las herramientas que les pueden ser de gran utilidad en su quehacer diario”, destacó el funcionario.

Bissuet Galarza mencionó que Miguel Soto, de la Dirección de los Derechos Humanos, fue el encargado de iniciar la primera charla en la que además se verán temas de mediación y vialidad, buscando que las y los interesados se familiaricen con el sistema que ofrece proximidad, justo donde inicia la prevención.

Agregó que en los siguientes días se estará integrando personal de la Dirección de Atención Ciudadana debido a que dentro de sus funciones está la de ser el primer contacto con la comunidad, en tanto, requieren de estar informados para poder canalizarlos adecuadamente.

El director de Derechos Humanos, Santiago González Reyes, informó que durante la sesión se abordó el tema Los Derechos Humanos en el Sistema de Justicia Cívica.

Dijo que se destacó la importancia de integrar un enfoque de derechos humanos en el actuar de cada una de las figuras que intervienen en el proceso.

“Se revisaron los derechos de las personas detenidas, la obligación de prevenir violaciones a derechos humanos y se compartieron ejemplos prácticos para fortalecer el ejercicio de un servicio público más humano, eficiente y respetuoso de la dignidad de las personas”, agregó.