Inicio Perspectiva El robo comenzó

El robo comenzó

Dr. Fernando Antonio Herrera Martínez.- La amenaza de abrir la presa La Boquilla al llegar al 80% de su capacidad, empeorará los problemas causados por el exceso de lluvias, además del enorme daño causado por mantener la presa El Granero abierta en exceso. Primero eran 600 hectáreas anegadas, ahora son mil en la zona aguas debajo de El Granero.

¿Y aun así consideran abrir la Boquilla? ¿Qué es lo que pretende Conagua? ¿Acaso inundar más tierras, en lugar de dejar que al paso de los días, bajando el volumen que está saliendo de El Granero, algunos cultivos pudieran salvarse o por lo menos que el agua se filtre y deje que las tierras se recuperen, en el peor de los casos para el siguiente cultivo?

Declara Salvador Alcántar que de las diez presas monitoreadas en el estado, ocho se encuentran a su máxima capacidad; de estas, cinco continuaban vertiendo excedentes, mientras que La Boquilla se encontraba al 78.8 por ciento de su capacidad. Si esto es así, La Boquilla podría ser saqueada, amén de los daños adicionales al incrementar el caudal.

¿Pretenden maximizar el volumen de agua de México en las presas compartidas Falcón y La Amistad? O dicho de otro modo, ¿robarse temprano el agua de Chihuahua para hacer un guardadito para Tamaulipas y, en menor medida, para Nuevo León? Los ladrones de Conagua trabajan para los legisladores de Nuevo León y Tamaulipas que por años han dominado las comisiones en las cámaras, tanto de senadores como de diputados.

¡Las ocho mil hectáreas anegadas en otras partes del estado perderán sus cosechas y pretenden empezar el robo para dejar sin agua para recuperarse en los siguientes cultivos! Estamos hartos de la política federal respecto del agua de Chihuahua. ¡No podemos ni debemos permitir que esto continúe!

Es temprano y piensan que estamos dormidos o contentos por el agua que llovió, pero que no nos engañen, tenemos que defender a tiempo el agua. Es tiempo de que Chihuahua y sus legisladores federales y estatales endurezcan posición ante la federación. Toca a nuestra gobernadora encabezar las acciones.

Si tenemos oportunidad para dos años, con estas acciones de robo descarado nos dejarán con agua solamente para uno, si bien nos va. Recordemos que de toda esa agua solo un tercio se abona al tratado, el resto queda a uso discrecional de la Conagua.