“Cambie su manera de pensar, para que cambie su manera de vivir”. DV.
Daniel Valles.- El año 2020 terminó. Despedí el año con gratitud por lo bueno. Lo que trato de encontrar dentro de lo que no lo es tanto, pero que es suficiente para anhelar el mañana. Un 2021 con menos corrupción en general es un deseo y un propósito. Tratar y contribuir para que haya la menos para todos.
¿Y tú, ya pensaste en tus propósitos para el 2021? ¿Se incluye el combate a la corrupción de la que todo México se queja? Tenemos delante una nueva oportunidad para ser mejores personas. No solamente lograr mejores puestos y bolsas económicas.
Ser mejor persona no solo es importante, sino que es de más valor. No tanto el ser superiores a otras personas per se, sino ser superiores a quienes fuimos durante el año que transcurrió. ¡Es el Gran Reto para 2021!
Pero, ¿ser mejor persona es realmente posible? ¡Claro que sí! Solo si hacemos las cosas de diferente manera a como las hicimos en el 2020. A pesar de que tuvimos muchas cosas fuera de nuestro control.
¿Qué se requiere para realizar el Gran Reto 2021? Seguir un principio clave, el que sigue la naturaleza. Algo así como cuando renace el maíz, el que cada año renace para volver a morir y volver a nacer.
¿Se puede tener tal cosa? ¡Por supuesto! Todo en la naturaleza lo hace. Y tú y yo somos parte de esa naturaleza.
¿Cómo? ¿Con qué? ¡Año nuevo y vida nueva! Es posible si tú y yo, como individuos, nos hacemos el propósito de mejorar nuestra forma de vivir, cambiando primero nuestra manera de pensar.
Sacando del desuso principios como el respeto, la cortesía y la igualad, entre otros. Además, poner la muestra para que otros nos imiten. Lo que genera un ambiente comunitario diferente. Mira:
El respeto: Es el arte de amar o de apreciar a la otra persona tal y como es. Incluye compañeros de trabajo y vecinos. Nos ayuda a darnos cuenta de las cualidades que tienen las demás personas.
En la familia, el trabajo, en las calles, el respeto logra cambios de fondo y forma en las actitudes de las personas para con uno. Además de la misma manera en que respete uno a las demás personas, éstas harán lo mismo en respuesta.
Se logra cumplir el objetivo principal del respeto; la paz entre los individuos y entre las personas en general. Esa que hicimos patente hace unos cuantos días durante la Nochebuena y la Navidad. La que nos deseamos en la noche vieja, para el resto del año.
La Cortesía: Es la demostración del respeto. Ya conocemos el dicho: “lo cortés no quita lo valiente”.
Su esposa, su esposo, sus hijos, los conductores en la calle, las personas de su oficina, en su línea de ensamble, su jefe, el gobernante, según sea su caso, le agradecerán su cortesía para con ellos. Notarán que usted es una persona “cortés”, diferente a las demás y responderán positivamente al cambio.
Está la Igualdad: Nadie quiere ser señalado como una persona intolerante. Creo que es el peor señalamiento que le pueden hacer a alguien. A veces podemos serlo. Porque llegamos a discriminar a algunas personas porque desconocemos una subcultura, una raza diferente, etc., y nos quejamos.
En este 2021, la igualdad no solo evitará, sino que garantizará que no seamos señalados por discriminar o hacer acepciones. A ser señalados como intolerantes.
Aunque no estemos de acuerdo con algunas personas o situaciones, se puede lograr. ¿Cómo? Tratando a todos con igualdad. Donde quiera que vayas practica diariamente la igualdad. Se hará un hábito.
La igualdad es un artículo de primera necesidad en los hogares o en los trabajos, en las oficinas. Y solo aquellos que pueden pagar el precio de tratar a todas las personas por igual, podrán adquirirla.
Ya que la igualdad demanda el mismo trato para todos nuestros semejantes sin distinguir sexo, belleza física, clase económica, edad o habilidad mental. Por lo que evita la corrupción en general.
Tu mundo personal puede cambiar no solo de año calendario y sí puede ser diferente a lo que ha sido anteriormente.
Solo “haz con los demás, de la misma forma como quieres que los demás hagan contigo”. Eso es la igualdad.
Trata con respeto, con cortesía e igualdad a tu prójimo. Seguro que serás tratado de la misma forma y así podrás lograr un mejor año. En paz.
Te deseo a ti que lees, y a todos, que tengan la atención, la dirección y la bendición de DIOS. Es lo que siento desearles, además que tengas no solo un feliz 2021 sino todo lo anterior.