Bavarian Nordic, laboratorio danés que produce la única vacuna autorizada contra la viruela del mono, anunció este miércoles un acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para facilitar su distribución en América Latina y el Caribe, la cual comenzará en septiembre.
El acuerdo firmado con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) busca “facilitar un acceso equitativo a la vacuna de la empresa contra la viruela del mono en los países de América Latina y el Caribe” explica el laboratorio en un comunicado.
Limitada inicialmente a África central y occidental, la viruela del mono se ha propagado desde mayo a otras partes del mundo, es especial Europa y Estados Unidos, con un total de 40 mil casos registrados hasta fines de agosto.
Comercializada por Bavarian Nordic bajo el nombre de Jynneos en América del Norte y de Imvanex en Europa, es actualmente utilizada contra la viruela del mono, aunque se trata de una vacuna contra la viruela humana, enfermedad mortal erradicada en 1980.
Por el momento no se ha especificado cuáles serán los países que recibirán el fármaco ni la cantidad que se destinará a cada uno.
El término de viruela del mono fue usado tras la detección del virus en 1958 en monos de un laboratorio en Dinamarca, pero el virus también fue encontrado en otros animales, sobre todo en roedores y puede transmitirse de animal a hombre, pero la explosión reciente de casos se debe a la transmisión entre humanos por contactos estrechos.
A casi tres meses de que se detectó el primer caso de la viruela del mono en México, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que hasta el martes 23 de agosto había 386 casos identificados de la enfermedad en 24 de las 32 entidades del país.
Juárez Hoy