Con la entrada en vigor de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Chihuahua, el trámite de Constancia de Zonificación que expide la Dirección General de Desarrollo Urbano, ahora es esencial para todos los procesos de compra-venta habitacional en el sector inmobiliario.
Claudia Morales Medina, directora general de Desarrollo Urbano, invitó a los ciudadanos y a las inmobiliarias que se encuentran en vías de la compra-venta de un terreno o vivienda, para que se acerquen a la dependencia a solicitar este documento informativo, mismo que les será requerido de manera obligatoria en cualquier notaría pública al momento de una venta.
La funcionaria explicó que la Constancia de Zonificación es el documento por medio del cual la autoridad municipal, a solicitud de su propietario, hace constar los usos permitidos, prohibidos o condicionados en un predio determinado.
Para obtenerlo, el contribuyente deberá acudir a ventanilla de la dependencia en mención, donde deberá presentar en original y dos copias del formato de solicitud de Constancia de Zonificación, plano catastral con especificación de nombre, calle, domicilio, clave catastral, polígono de liga y firma del profesionista encargado de elaborar el plano.
“El trámite tiene un costo de 7 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) y un tiempo de respuesta de entre 13 y 15 días, pues cada uno se analiza en lo específico”, informó.
Morales Medina dijo que para solicitar este trámite es necesario acudir a las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Urbano, ubicadas en la Unidad Administrativa Abraham González, en la calle Pino Suárez de la zona Centro.
Mencionó que la dependencia puede recibir los planos catastrales con una antigüedad menor a seis meses, siempre y en cuando la construcción no haya tenido ninguna modificación.
Juárez Hoy