El Gobierno Municipal, a través de la Coordinación del Centro Fundacional y Nómada Estudio Urbano, dio mantenimiento al proyecto denominado “Sendas del Desierto”, impulsado desde hace seis meses por la Fundación Bloomberg Philantropies.
Daniela González Lara, titular de la coordinación, indicó que la imagen refleja el éxito del impacto que tuvo ese espacio en la comunidad, por lo que el Municipio continua con la estrategia en el Centro Histórico.
“Estamos convencidas con la estrategia que encabeza el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, que la transformación de los espacios públicos a través del arte, causa efectos positivos en las personas y para muestra está la gente que utiliza los espacios para leer una revista, tomarse un café, o simplemente para salvaguardarse del sol en ese espacio”, mencionó.
Señaló que en ese sentido la coordinación sigue procurando espacios para que las familias, parejas o amigos se encuentren en el Centro de Juárez, de una forma digna, segura y limpia.
Miguel Mendoza es el responsable de Nómada Estudio Urbano, iniciativa que busca recuperar espacios públicos y promover una cultura de paz.
Hace seis meses Ciudad Juárez fue elegida como la ganadora de entre 25 ciudades de Canadá, Estados Unidos y México, para la intervención con diseño y pintura sobre una superficie peatonal en la zona del Centro Histórico, por medio de obras de arte en asfalto y mobiliario urbano en calzadas, áreas peatonales y en las infraestructuras públicas.
El objetivo del proyecto fue mejorar la seguridad vial, revitalizar y activar el espacio público, así como promover la colaboración y el compromiso de la población fronteriza en esta parte de la ciudad.
Sendas del Desierto se encuentra frente al Centro Municipal de las Artes, en la calle Mariscal y avenida 16 de Septiembre.
