Inicio PALITROQUES Cuánta violencia

Cuánta violencia

Los tiempos de los gobiernos son muy cortos y los de la delincuencia largos y azarosos. Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia

Cuauhtémoc Monreal Rocha.- Por ahí leímos que la violencia es un concepto muy complejo, lo cual es cierto, pues la violencia criminal es el uso de la fuerza física o la amenaza de hacerlo, para cometer delitos que causan daño físico, psicológico o económico a las personas.

Incluye actos como asaltos, robos, agresiones sexuales, homicidios perpetrados por individuos, grupos criminales o incluso el Estado. Dicha violencia se manifiesta a través de distintas modalidades, como las pandillas, el crimen organizado y el terrorismo.

Esta violencia, a menudo, está relacionada con otros factores como la pobreza, la impunidad y la falta de oportunidades; sin embargo, según la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su parte relativa, dice que es una obligación inalienable del gobierno, proteger la integridad física de los ciudadanos mexicanos, así como su patrimonio, sus garantías individuales y no se diga sus derechos humanos.

Los gobernantes actuales (el pasado ya pasó, ya no cuenta más que en la historia), parece que no conocen el mandato constitucional descrito, pues, aunque digan que no, se lo pasan por el Arco del Triunfo, no propiamente parisino, sino físico, o sea, por debajo de los dídimos y tácitamente el “apotegma” de… UYSQ “abrazos no balazos” tiene plena vigencia, porque la violencia sigue desatada en México, gozando de total impunidad, aunque en la mañanera del pueblo se diga lo contrario.

El gobierno del segundo piso de la 4T, ha sido incapaz de detener la precitada violencia y el asesinato del alcalde michoacano hace unos días, fue un duro golpe para la Doctora, que no encontró la forma para minimizarlo y la respuesta ciudadana no se hizo esperar, a la cual sí descalificó a “priori” y a “posteriori”: expresó que a la marcha de la Generación Z, sólo habían ido pocos jóvenes y la mayoría era vetusta, vieja, arcaica y estaban patrocinados por la ultraderecha y otras linduras que ella acostumbra.

Hace… algunas semanas, pa’no errarle, Trump, ciudadano muy conocido en Palacio Nacional, declaró, enfáticamente: “Sheinbaum me cae bien, pero México está gobernado por los cárteles, tiene mucho miedo”. Aquí cada quien eche su cuaco a retozar, porque el territorio mexicano, aunque nos digan que no, se sigue tiñendo de sangre día con día, lo que nos hace escribir cuánta violencia mi Dios y que las autoridades nacionales, todas, carecen de valor para ir por los verdaderos encubridores del crimen organizado.

Nos despedimos con un poco de humor negro. ¿Cómo preparan aquí el pollo? Nada especial, solo le decimos que va a morir. Vale.