César Duarte a criterio de oportunidad. López-Gatell Ramírez es cadáver político pero no le han avisado. Llevará entre los pies a su Jefe Alcocer. Javier Corral a Pakistán. Monreal vs bancos
Dr. Fernando Antonio Herrera Martínez.- Hugo López-Gatell no ha sido enterado, pero su lugar en la administración federal está agotado y él está muerto políticamente, es casi seguro que arrastre a su jefe Alcocer a la mecedora. Hugo es joven, podrá trabajar en algún lado donde no lo conozcan, pero su jefe sí se va jubilado.
Recientemente se levantó de la mesa de coordinación política del Senado alegando que lo estaban grabando; ya ve moros con tranchete (¿Recuerda las navajas curvas que usan los zapateros? Los moros usaban navajas curvas). Seguro que Monreal le apunta el cargo. Siguen las vacunas en el refrigerador y nadie entiende porqué no aceleran su utilización. Ven la tempestad y no se hincan. Por ejemplo: En Chihuahua volvieron a mandar a todos los niños y adolescentes a su casa a las clases a distancia.
Aunque los efectos de la nueva variante de covid, “ómicron”, parecen ser leves, todavía los científicos buscan información por las transformaciones que sufre el virus y que hacen pensar que éste continuará por mucho tiempo entre nosotros.
En el artículo “Más allá de ómicron: lo que sigue para la evolución viral de Covid”, publicado en la revista Nature, el biólogo evolutivo Jesse Bloom estudia el virus y las proteínas virales como modelos para verificar la evolución; entender cómo las mutaciones en los genes virales adquieren la capacidad de un microorganismo para infectar y propagarse.
Bloom aborda preguntas que han sido relevantes para desarrollar vacunas contra la influenza estacional más efectivas. Su nuevo reto es determinar cómo las mutaciones de ómicron podrían afectar la inmunidad.
Lo que se sabe hasta ahora es que el genoma de ómicron está más mutado que el de otras variantes del coronavirus y muchos de esos cambios están en el código de la proteína del pico del virus, que es la puerta de entrada para que el virus ingrese a las células humanas. La interrogante que buscan resolver es saber si será suficiente con las vacunas actuales para ómicron.
En otro tema: De la reu-nión de AMLO con empresarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló, sin decir nombres, que algunos empresarios le han ofrecido disculpas por los abusos que cometieron en sexenios pasados. Durante su mañanera el titular aseguró que estos empresarios quieren volver a tener participación en proyectos del gobierno federal con el compromiso, afirmó, de actuar con integridad. Es decir, ¡perdónanos y ahora sí nos portaremos bien! Por supuesto que el presidente los admitió porque todo se integra a su plan de reconstruir la hegemonía en la que él se formó y de la que fue parte muchos años.
Monreal insiste: Los bancos abusan. El coordinador de Morena en el Senado anunció que el 1 de febrero próximo someterá ante el pleno otra vez la iniciativa de reforma financiera para regular las comisiones excesivas que cobran los bancos a usuarios. Recordó que el presidente le pidió posponerla porque ofreció no hacer reformas en esa materia en los primeros tres años de su gobierno. Pero dice que ahora sí.
Terquedades
Descarada la declaración de migrantes de Centroamérica en el sentido de que su opción más segura es quedarse en México. ¿Está preparado el gobierno para acomodar a miles de migrantes en el país? ¿Puede ofrecerles empleo, becas, pensiones? Saldrá muy caro ese apoyo electoral, si es lo que se pretende por las mentes brillantes que asesoran al gobierno.
¿La muerte de 55 de ellos en la volcadura de un tráiler podría decidir a la autoridad a dejarse de ese juego perverso y agarrar el toro por los cuernos? Muchas voces culpan a AMLO de patrocinar caravanas como una distracción para que los mexicanos no nos ocupemos de su gobierno.
Opino que Javier Corral sería cónsul en algún pueblo de Pakistán donde pasaría desapercibido, pero que no se quite el bigote, porque lo descubren y capaz que nos lo devuelven.
En la mañanera del martes el presidente se pronunció a favor de un criterio de oportunidad para César Duarte, siempre y cuando se regresen el dinero y bienes al estado. ¿Será? Yo digo que César viene protegido por el mismo tratado de extradición que especifica a qué viene y porqué viene a ser juzgado y eso no puede extenderse ni modificarse.