Orden Territorial y Urbano fue el tema del segundo foro de participación ciudadana que se realizó este miércoles en el teatro Gracia Pasquel de la UACJ, en respuesta a la iniciativa del presidente municipal electo, Cruz Pérez Cuéllar, para escuchar a los juarenses y generar el Plan Municipal de Desarrollo.
Alejandro Pérez Cuéllar, hermano del alcalde electo, fue el encargado de presentar a los ponentes de este segundo foro.
“El tema es muy importante por la situación que estamos viviendo en la ciudad, con la grave crisis de movilidad urbana, un cuello de botella permanente en las calles, donde los ciudadanos estamos perdiendo el tiempo en lugar de estar con nuestras familias, o un entretenimiento o simplemente descansando”, dijo Alejandro Pérez Cuéllar.
Señaló que la problemática que se vive en la ciudad se debe a la falta de planeación de las obras, la incompetencia y la falta de respeto por los juarenses, tras lo cual agradeció a los participantes, de quienes resaltó “el compromiso que tienen por Juárez”.
Los ponentes que participaron en este foro fueron Cinthia López con la ponencia de Movilidad Urbana; Marisol Rodríguez, quien a través de Zoom presentó su ponencia sobre Orden Territorial; María Teresa Ramírez, Angela Yumil y Cecilia Valles con el tema de Cuidado del Medio Ambiente; Ricardo Melgoza con la ponencia sobre Obras y Servicios Públicos; mientras que Antonio Azuela se refirió a la Planeación de Desarrollo Urbano.

Dentro de su ponencia, Melgoza cuestionó la inversión hecha en la Segunda Ruta Troncal del BRT, pues indicó que la industria maquiladora mueve a sus trabajadores, quienes no utilizan el transporte público y señaló que este tipo de obra no es funcional para una ciudad como Juárez.
Durante la clausura del foro, Cruz Pérez Cuéllar agradeció a los ponentes y a quienes participaron de forma presencial o siguiendo la transmisión, así como a todos los juarenses que han mandado sus propuestas vía internet o de manera física, por el interés que se ha mostrado para ser parte de este ejercicio inédito e histórico en la ciudad.

“Agradezco a los ponentes que se hayan tomado el tiempo de prepararse y a los otros 600 juarenses que han hecho llegar sus propuestas, quiero decirles que vamos a tomar con toda seriedad estas propuestas”, expresó.
Dijo que César Herrera, coordinador general de los foros y todo su equipo de trabajo se enfrentan a un gran reto en la clasificación de todo lo que se está recibiendo, aseguró que cada propuesta se entregará al área correspondiente del municipio para que sea tomada en cuenta para abatir el rezago de la ciudad.
“Acabar con ese rezago es muy difícil solamente con el presupuesto del ayuntamiento, pero si combinamos creatividad, si combinamos gestión ante el gobierno del estado, ante el gobierno federal y con organismos internacionales, y si eso también lo combinamos con una estrecha relación permanente con la sociedad civil, creo que vamos a poder avanzar más de lo que se ha avanzado”, finalizó al alcalde electo.
Juárez Hoy