Estados Unidos.- De acuerdo con un estudio que salió a la luz, hay pacientes que, tras la enfermedad por COVID-19, pueden desarrollar anomalías oculares.
Así lo dio a conocer un artículo de la revista Radiology, el cual difunde una investigación que se hizo en Francia. Y se señala que la COVID, además de afectar pulmones, también puede llegar a causar consecuencias oftalmológicas graves.
A pesar de que la COVID ataca, principalmente, a los pulmones, durante la pandemia ya se había señalado que podría estar relacionado con conjuntivitis y retinopatías. Lo cual podría traer como consecuencia, a largo plazo, la pérdida de la visión.
En ese sentido, los científicos apuntaron que estas anomalías oculares por la COVID-19 se detectaron a través de exámenes con imágenes por resonancia magnética (IRM) en pacientes que enfermaron gravemente.
LaSociedad Francesa de Neuroradiología llevó a cabo el estudio. Se analizaron 129 pacientes con COVID-19 grave.
Con base en los resultados, 9 de los pacientes, equivalentes al 7 %, mostraron anormalidades en el globo ocular. Y los exámenes de IRM encontraron uno o más nódulos en el polo posterior del globo. Ocho de esos nueve pacientes habían pasado tiempo en la unidad de cuidados intensivos por la COVID-19.
Asimismo, los 9 pacientes tenían nódulos en la región macular, el área en el fondo del ojo donde opera la visión central. Mientras que ocho de ellos tenían nódulos en ambos ojos.
Por su parte, los investigadores señalaron que se desconoce, hasta el momento, por qué se forman esos nódulos. Mas consideran que se podría relacionar con la inflamación que provoca el SARS-CoV-2, virus que detona la COVID en las personas.