“Defender los fideicomisos como lo hace el gobernador Javier Corral es defender la entrega irregular de mil 500 millones de pesos a su correligionaria Josefina Vázquez Mota; es aplaudir la construcción a medias y con sobrecosto de 46 enormes edificios inservibles, es apostarle a una miseria de presupuesto para ciencias y tecnologías; es entregar miles de millones a empresarios y amigos de los gobernantes en turno; es amparar la corrupción”, expresó el senador Cruz Pérez Cuéllar.
Así lo aseguro Corral Jurado luego que el gobernador anunciara que apoyará la impugnación de la reforma para eliminar los fideicomisos mediante una controversia constitucional, cuando está a la vista que de ahí se servían los gobernadores y los gobiernos federales anteriores para beneficiar a sus “favoritos”.
“Ahora que ha probado las mieles del poder, Javier Corral se quita la careta y deja salir su verdadero ‘yo’, aquél que no le importa los demás sino sus propios intereses, en este caso, no le importa defender a los corruptos, con tal de seguir ganando reflectores para sus fines políticos”, subrayó el senador de Morena.
Indicó que uno de los casos emblemáticos del manejo discrecional que se hacía en los fideicomisos es el programa “Juntos Podemos” de la panista Josefina Vázquez Mota, una organización privada establecida en Estados Unidos que recibió cerca de 1,500 millones de pesos provenientes del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), pero la ASF determinó que los documentos presentados eran insuficientes para asegurar un ejercicio transparente.
Recordó Pérez Cuéllar el caso que fuera expuesto por el presidente López Obrador, del Instituto Mexicano del Petróleo, donde se informó que en 35 proyectos entre 2009 y 2020, se recibieron 9 mil 493 millones de pesos de los Fondos Secretaría de Energía-Conacyt para investigación en hidrocarburos y sustentabilidad y ejemplificó algunos casos de inversión deficiente u opaca, sobre todo en construcción de infraestructura.
Menciona además que los fideicomisos del Conacyt en el periodo 2017-2018 no asignaron un solo peso a ciencia básica.
Juárez hoy