Inicio Frontera Continúan revisiones en jardines y terrazas; dan a conocer número telefónico para...

Continúan revisiones en jardines y terrazas; dan a conocer número telefónico para denuncias

La Dirección General de Protección Civil, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Dirección de Ecología, Desarrollo Urbano y Regulación Comercial, continúa con las revisiones en terrazas y jardines con albercas, para verificar que cuenten con todas las medidas de seguridad y permisos necesarios para funcionar.

Roberto Briones Mota, titular de Protección Civil, dijo que se pide a la ciudadanía que en caso de tener una queja o denuncia, se comunique al teléfono 656-737-0430.

Mencionó que hasta el momento la mayoría de las quejas son por volumen alto de música, escándalo en la vía pública, invasión de los espacios de estacionamiento, entre otras.

“No está prohibido tener una terraza o un jardín de eventos, pero deben de cumplir con los requisitos que pide la autoridad, además de acatar ciertas reglas, como no tocar música con alto volumen después de las 10:00 de la noche y no molestar a los vecinos cercanos al lugar”, preciso Briones Mota.

Dijo que en los operativos se revisa que cuenten con licencias de funcionamiento, uso de suelo y medidas de seguridad; a los dueños que no presenten la documentación requerida se les suspende la actividad y son citados en la Dirección de Protección Civil para mostrar su papelería en regla, después son canalizados a la Dirección de Desarrollo Urbano.

“Aquellos que cuentan con alberca también deben de contar con un salvavidas certificado por Protección Civil, ya que tiene que estar debidamente capacitado para brindar los primeros auxilios en caso de que se presente un accidente”, dijo el funcionario.

Briones Mota reveló que fueron detectados 109 jardines de fiestas no registrados y 48 terrazas que fueron ubicadas en redes sociales y a través de denuncias ciudadanas.

El director de Protección Civil invitó a los propietarios de estos lugares para que se regularicen y puedan contar con los permisos correspondientes para su operación, de lo contrario podrían hacerse acreedores a multas, así como el cierre de operaciones con la clausura, sanciones que van desde 100 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) hasta 10 mil UMAS, según las condiciones que se vean.


Juárez Hoy