La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez sigue instalando señalética de Agua Tratada, con la finalidad de informar y concientizar a la ciudadanía sobre el uso responsable de este recurso.
Hasta el momento, se han colocado alrededor de 300 señalamientos en espacios públicos donde se realiza el riego con agua recuperada.
Los nuevos letreros, colocados en puntos estratégicos como parques y áreas verdes, ofrecen información más completa respecto al uso del agua tratada, así como un número de contacto para resolver dudas.
En uno de los recorridos realizados por la J+, el señor Ernesto, vecino de la colonia Fidel Velázquez, solicitó a nuestros colaboradores que colocaran dos letreros en su parque, debido a que hace tiempo utilizan este recurso para cuidar el área verde.
“Nosotros anduvimos en Conejos Médanos viendo a ver si nos podían poner el agua, y sí nos hicieron el favor de meter esta agua tratada para este parque, no nos cobraron ni un cinco, les damos las gracias, porque si no es por ustedes este parque ya se habría secado”, mencionó.
De manera gratuita, la J+ conecta a la red de Agua Tratada aquellos parques que están cercanos al cruce de la línea morada. Algunos de los sitios donde ya se encuentra esta señalética son el Parque de la Familia, Parque Lineal, Parque Borunda, Parque Hidalgo, Parque Hermanos Escobar, Parque El Chamizal y el Estadio 20 de Noviembre.
Asimismo, se riegan con agua tratada avenidas como Tomás Fernández y Hermanos Escobar, además de varios fraccionamientos, entre ellos Campestre, Villahermosa, Parques de las Fuentes y zonas como Camino Viejo a San José y Privada Camino a Escudero.
Cada gota de agua tratada que se utiliza para el riego, es una gota de agua potable que se ahorra para el bienestar de las familias juarenses.
Siguiendo los lineamientos del gobierno humanista encabezado por Maru Campos, la J+ continúa promoviendo acciones de sostenibilidad, para que más ciudadanos se sumen a la cultura del cuidado del agua.