Inicio Frontera Conoce el trabajo de La Coalición Empresarial: Oscar Kuri

Conoce el trabajo de La Coalición Empresarial: Oscar Kuri

Cd, Juárez, Chih.- Esta mañana de viernes 24 de febrero, tuvimos una interesante entrevista con el Lic. Oscar Kuri, director de la coalición empresarial, a lado de Carolina Frederick, donde trataron algunos de los temas importantes de lo que se hace en CTPAT, OEA.

Conoce más de ello, ya que la Coalición Empresarial Pro Libre Comercio reconoció a cerca de 60 empresas locales y nacionales que tienen desde 10, 15 y 20 años de manera permanente cumpliendo los requisitos que pide la aduana americana y mexicana y los procesos de certificación.

Menciono algunas de estas empresas recibieron también su certificación correspondiente al presente año, ya que cada año se renueva, lo que indica que las empresas durante el proceso de programas de colaboración con las aduanas han estado cumpliendo con los estándares de seguridad.

Cumplimos 21 años de fundada la coalición y entregamos reconocimientos a las empresas fundadoras que tienen 20 años, 15 años y 10 años de manera permanente, cumpliendo con los requisitos que piden la aduana americana y la aduana americana en los procesos de certificación”, dijo.

Informó que el comercio aumentó un 18 por ciento del año 2021 al 2022, lo que significa que de 650 mil millones de dólares que era el comercio en 2021, aumentó a 778 mil dólares por año el comercio.

Eso significa que habrá retos para hacer más eficientes los cruces, cómo lograr hacer más inteligentes todo el comercio porque es muy alto el costo tener detenido los tráileres en los puentes internacionales.

Las empresas certificadas cumplen con procesos de seguridad para poder aprovechar las facilidades de cruce a las que se comprometieron los gobiernos federales de Estados Unidos y Mexico en el contexto de Tratado de Libre comercio para ser más competitivos ante el BRICS y la Unión Europea. Es por eso que necesitamos que en la frontera se nos reconozca como socios comerciales y no se nos trate a todos como narcotraficantes. Las empresas que se dedican al cruce de mercancías están comprometidas a cumplir la ley y son el motor de la economía global. Requerimos políticas públicas que agilicen los cruces internacionales” .

Aquí la entrevista en exclusiva con el Lic. Óscar Kuri Certificación C-TPAT -OEA con Carolina Frederick para #XEJNoticias

https://fb.watch/iUMePSnvoC/