Juan Carlos Mendoza Luján, representante legal y abogado defensor de César Duarte Jáquez, aseguró este martes que llegó a su fin el juicio de extinción de dominio que la Fscalía General del Estado (FGE) promovió ilegalmente en contra del exgobernador para desproveerle de 10 inmuebles adquiridos por él antes de ser gobernador Constitucional y otros de los llamados “Duartistas”.
Según señaló Mendoza Luján, el término se concretó por medio de un acuerdo judicial celebrado el 3 de septiembre (aún en tiempos de la administración de Javier Corral Jurado), acuerdo que quedó asentado en el oficio 1869/2021 perteneciente al expediente 74/2021 en relación al amparo promovido la defensa de César Duarte en el Amparo 1061/2021.
El Juez Octavo de Distrito en el Estado de Chihuahua indicó que Humberto Chávez Meléndez, director de Extinción de Dominio de la Dirección General Jurídica de la FGE, solicitó el levantamiento de la medida cautelar de aseguramiento de bienes en contra de César Horacio Duarte Jáquez y “otros” de los llamados “Duartistas”.
Ante la petición, el juez ordenó “el levantamiento de la medida cautelar dictada en el auto de fecha 24 de mayo de 2021…”; asimismo, se libra de dicha medida cautelar a Bertha Olga Gómez Fong, en su calidad de imputada y en su relación de sociedad conyugal con su marido César Duarte.
Señala el abogado que este acuerdo es resultado de una promoción de la misma FGE aún dirigida por la administración estatal pasada y es claramente una medida “prudente” en medio de un juicio que había violado todo tipo de Garantías a los involucrados, medida que les permitió “curarse en salud”.
En la experiencia de esta defensa jamás se había visto un proceso juidicial tan alejado de los elementos mínimos del derecho procesal, del ánimo de implementar la justicia como elemento base de la sociedad, así como de llevar a cabo tantas actuaciones judiciales alejadas al mínimo respeto y cumplimiento de la ley.
Por su parte, Roberto Fierro, nuevo encargado de la FGE, confirmó que el 2 de septiembre, pocos días antes de terminar la administración de Corral, se desistió del procedimiento de extinción de dominio de bienes asegurados a exfuncionarios duartistas y al mismo exgobernador, a quienes se siguió causa penal por diversos delitos en la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”.
Además, el 3 de septiembre declinaron la competencia a favor de la Federación, de la causa penal por enriquecimiento ilícito, para lo cual se argumentó que los mismos hechos se investigan en una carpeta federal; sin embargo, hasta la fecha la FGR no se ha pronunciado sobre este caso y no existe acuerdo por parte de la Fiscalía General de la República aceptando la competencia sobre el caso.
El pasado 10 de septiembre, la Dirección del Registro Público de la Propiedad del Estado, recibió un oficio de solicitud para levantar el aseguramiento de diversos bienes que fueron señalados a diversos exfuncionarios de la administración 2010-2016 después que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decretó la invalidez de varios artículos de la Ley Nacional de Extinción de Dominio y estableció que los bienes asegurados fueron adquiridos por sus propietarios previo al desempeño del cargo del cual presuntamente hicieron uso para cometer el delito, por lo cual no se podría tomar en cuenta el delito de peculado, previsto en dichos expedientes.
Juárez Hoy