Con el nuevo programa de Videovigilancia se podrán evitar las llamadas falsas al 911, que en estos momentos son el 75 por ciento de todas las que se reciben y que generan un desgaste económico y pérdida de tiempo en las emergencias.
El sistema tiene la capacidad de georeferenciar la llamada, por ello se van a poder evitar muchas llamadas falsas y cualquiera que sea testigo de algún delito lo van a poder enviar en tiempo real al CERI, además de que se invirtió para que las 400 patrullas del Municipio, que tienen dos cámaras, una hacía adentro para ver el manejo del detenido y se conectan en tiempo real al software, manifestó el presidente municipal, Armando Cabada Alvídrez.
Esto quiere decir, agregó, que cuando se esté recibiendo en el 911 la denuncia, conforme se va capturando se pasa de inmediato al área de despacho, antes el 911 estaba a 500 metros, en otro edificio, capturaba el telefonista, luego enviaba la captura al despachador y este mandaba a la patrulla que se suponía estaba más cerca.
Ahora, en cuanto entra la llamada y se está capturando, también lo está recibiendo el despachador y está ubicando por georeferencia a la patrulla más cercana y tanto el secretario de seguridad como el alcalde, podrán ver en tiempo real la actuación de los policías, “nada de que se van en sentido contrario, de este tamaño es el software”, mencionó.
Subrayó que esto se va a extender a la población en general a través de la aplicación en donde se tendrá registrado a quien haya bajado la aplicación para que de manera seria y responsable pueda hacerlo, los mismos empresarios podrá enviar la alerta desde ahí o tendrán un botón de pánico.
Juárez Hoy