El Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación (COMUPRED) brindo asesoría a 28 personas, además de impartir diferentes talleres con temas como “Diversidad Sexual y Seguridad Pública” y “Formador de Formadores sobre Inclusión y No Discriminación, hacia la población de la diversidad sexual”, informó Ignacio Díaz Hinojos, secretario Ejecutivo del citado organismo.
Las 28 personas atendidas por el COMUPRED solicitaron asesoría en temas como discriminación institucional, asuntos legales y de salud, atención psicológica, identidad de género, discriminación escolar y matrimonio igualitario, indicó.
Señaló que se brindó el taller de “Diversidad Sexual y Seguridad Pública” a cien elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, además del taller “Hablemos de las personas en la Diversidad Sexual” para personal de la Unidad Médica Municipal Santiago Troncoso, Centro de Salud Urbano B, Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), así como a internos del CERESO varonil y femenil.
Indicó que este tipo de capacitaciones donde se abordan temas de sensibilización son muy importantes, porque todo servidor público debe de respetar los derechos humanos de todas las personas, sin distinción alguna, más aún los agentes municipales, quienes son los que generan los actos de autoridad ante la población en una primera instancia.
Díaz Hinojos mencionó que también se tuvo intervención en las reuniones de la Comisión edilicia de Salud Pública, para exponer falta de equidad en el tratamiento del Servicio Médico Subrogado a algunas personas y en la Comisión de Salud Pública, respecto a la inclusión de medicamentos hormonales al cuadro básico de ADACA Medical, prescritos por el especialista endocrinólogo para el manejo adecuado de la comunidad LGBT+ derechohabiente del Municipio de Juárez.
Recordó que la discriminación es cualquier acto u omisión que impida o limite que una persona o un grupo de personas, disfrute de un derecho a causa de sus características personales, sus opiniones o forma de vida.
Mencionó que casi siempre se discrimina a las personas por su género, apariencia, edad, discapacidad, orientación sexual, origen étnico, nivel socioeconómico, identidad de género o diferentes ideales.
Juárez Hoy