Inicio CARTAPACIO Coloridas opciones

Coloridas opciones

Raúl Ruiz.- ¿Los partidos políticos buscan a sus representantes más competitivos para las contiendas electorales? La experiencia nos dice que no. Son las piezas más coloridas que danzan en movimiento interno, las que se van colocando, para quedar como las opciones de candidatura.

Y nosotros adquirimos en el bazar de la democracia, la opción de nuestra preferencia. Las ofertas que aparecen en el anaquel, quizás no garanticen el resultado óptimo, pero es lo que hay en el mercado.

Antes de que se abra el supermercado de las opciones electorales, pasemos a la bodega donde se selecciona el producto que va directo al anaquel.

Morena

Dos equipos: Cruzeiros y Loeristas. Los Cruzeiros son el equipo de Cruz Pérez Cuéllar, y los Loeristas, obvio, los de Juan Carlos Loera. Aquí el jaloneo se dará no solamente por la alcaldía, sino por las nueve candidaturas a diputados locales y al menos dos federales.

Traigo estos nombres por los Cruzeiros:

  1. Julio de la Cruz
  2. Daniela González
  3. Charly Nájera
  4. Arturo Urquidi
  5. Antonio Domínguez
  6. Ana Estrada
  7. Karen Mora
  8. Hugo Vallejo
  9. César Díaz
    Alejandro Pérez Cuéllar (Pluri)

Loeristas:

  1. Lizzy Guzmán
  2. Ernesto Robles
  3. Julio César Corro
  4. Víctor López
  5. Ulises García
  6. Mayra Chávez
  7. Román Alcántar
  8. Andrés Carbajal
  9. Leticia Ortega

En la rebatinga por la senaduría. Sector femenil: Andrea Chávez, Adriana Terrazas Porras, posiblemente Susana Prieto, y si me apuran un poco, la mismísima Ariadna Montiel.

Por los masculinos aspiran: Rafael Espino, al que no le conceden crédito, quezque porque se le puso al “Peje” a las patadas; Daniel Murguía, aunque solo lo pretendería para que le caiga reelección; Armando Cabada, ¡solo por joder!; Juan Carlos Loera, candidatura natural, que se le puede ir si persiste en su obsesión de zancadillearle la reelección a Cruz Pérez Cuéllar. A menos que traiga un as bajo la manga.

Pero también hay que observar el desplazamiento de otro jugador, que se ha mantenido de bajo perfil, para no quitarle reflectores a su hermano. Me refiero a Alejandro Pérez Cuéllar. De ser candidato a senador, comenzaría a edificar el andamiaje para su hermano en 2027.

Alianza transgénero

Panuchos a la vanguardia. Acomoden como se pueda a Gabriel García, Joob Quintín, Austria Galindo, Amparo Beltrán, Jorge Gutiérrez Casas, Manuel Alarcón. Y digo… como puedan, porque son los nombres que resaltan; difícil que se pongan de acuerdo.

Pluris: Adriana Fuentes y/o Mireya Porras.

Para la senaduría, con ventaja en la nominación, Daniela Álvarez. Apunte a Aldonza González y posiblemente a Adriana Fuentes.

Varones: Mario Vázquez Robles, José Reyes Baeza.

Movimiento Ciudadano

Rodolfo “güerito” Martínez (Plurinominal).

Walo Borunda, Juan E. Muñoz, Alejandro Acosta, Marco Rincón, Jorge Acosta y Mario Arturo Pico son algunos nombres que saltan desde territorio naranja. Mientras se deciden las candidaturas por la alcaldía, estos nombres cobran vigor.

Luego vendrá una decantación muy perra en la que algunos de estos tronarán como ejotes y se reincorporarán al gabinete estatal, federal o municipal.

Recuerden… Estamos en la bodega. Estos “productos” aún no salen a los anaqueles.