Con el programa “Todos bajo el mismo Techo”, se vigilará la ciudad y a los ciudadanos mediante 190 cámaras que se han instalado en diversos puntos de esta frontera y otras 200 que faltan por colocar, con las cuales se pretende inhibir el delito con la observación de las actividades cotidianas en las calles, tanto de los transeúntes como vendedores, comerciantes y automovilistas.
Autoridades de la Sedena, Guardia Nacional, Fiscalía, Comisión Estatal de Seguridad y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, estarán en el edificio del CERI, desde donde se realizará la vigilancia de la ciudad las 24 horas a través de cámaras y monitores.
Se mantendrá un fichaje, tanto de personas, como vehículos, se identificarán patrones de conducta que puedan derivar en delitos.
La inversión es de manera bipartita de 221 millones de pesos, tanto del Gobierno Municipal como el Estatal, con los que se compraron las cámaras de alta definición y toda la tecnología necesaria para inhibir el delito y bajar los homicidios, que es lo que más afecta a esta frontera.
Con estas cámaras se pueden observar actividades hasta de vendedores de cigarros, ambulantes y personas que puedan dedicarse a una actividad ilícita en las calles. También se observará si hay vehículos que circulen en sentido contrario, a exceso de velocidad y se podrían considerar como sospechosos.
Juárez Hoy