Inicio Economía Chile contrata seguro contra terremotos con Banco Mundial

Chile contrata seguro contra terremotos con Banco Mundial

SANTIAGO- El Gobierno chileno contrató un seguro por 630 millones de dólares con el Banco Mundial (BM) para cubrir el impacto financiero en caso de un temblor de gran magnitud, fenómeno que ocurre en promedio cada 70 años en el país sudamericano, confirmó hoy miércoles el Ministerio de Hacienda.

La entidad señaló que este seguro “permitirá a Chile recibir pagos indemnizatorios preestablecidos por hasta el máximo de cobertura, ante la ocurrencia de determinados eventos sísmicos parametrizados de alta intensidad que causan daño material al país y a las finanzas públicas”.

La operación, anunciada desde fines de febrero pasado, tiene por objetivo mitigar los efectos negativos que podría generar un terremoto en el manejo de la política fiscal y el nivel de deuda pública en la nación.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, afirmó en esa línea que dicho contrato “constituye un nuevo paso hacia unas finanzas públicas mejor protegidas y resilientes ante eventos de catástrofe natural de gran magnitud”.

Marcel indicó que las acciones tendientes a contener el riesgo catastrófico son una pieza clave de la estrategia integral del país.

Dicha estrategia considera también la disponibilidad de recursos en el presupuesto nacional para eventos de mayor frecuencia, pero de menor costo fiscal, así como la creación de un Fondo para Desastres Naturales que se debate en el Senado.

Por su parte, el vicepresidente del BM para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, dijo que con este bono catastrófico el país austral “podrá transferir riesgos sísmicos importantes a los mercados de capitales, al tiempo que permite que las autoridades atiendan con rapidez las necesidades de los ciudadanos cuando se produce una catástrofe”.

El Ministerio de Hacienda y el BM iniciaron en junio del año pasado los estudios para el diseño de distintas estructuras de seguros financieros de tipo paramétrico para cubrir y afrontar de mejor forma las consecuencias financieras de un terremoto.

Xinhua