Daniel Martínez.- ¡Muy buenos días! Espero estés teniendo una muy bonita semana, yo soy Daniel Martínez, tu psicólogo, y el día de hoy te hablaré de un tema que me pediste a través de mis redes sociales y este es CÓMO CERRAR CICLOS.
Este tema está excelente ahora que estamos concluyendo el año 2022, ahora que queremos que el próximo año nos llene de bendiciones, de alegrías y de todo lo bonito… Las redes sociales están llenas de optimismo, de mensajes en donde sugieren perdonar y dejar atrás el pasado, de darle espacio a lo nuevo para que llegue y nos llene de nuevas experiencias y todo suena maravilloso, pero…
¡No es así de fácil! No llegaremos a ello solamente con decirlo o con compartir un post de buenos deseos. Para ello debemos ser conscientes en lo que tenemos que cambiar. Sin duda, las mismas acciones, mismas conductas y mismo pensamiento nos llevará seguramente a mismos resultados.
Para ello es importante darnos cuenta de qué llevamos en nuestra mente que nos está arrastrando a lugares iguales. Tendrás por ahí baja autoestima, rencor, poca empatía, resistencia al cambio, heridas de la infancia, entre otras cosas.
Cerrar ciclos implica:
Número 1.- Ser amables con nosotros mismos y aceptar las emociones que tenemos, lo que nos duele, lo que nos hace actuar de cierta manera. Si no lo hacemos entonces ignoraremos el origen y no podremos hacer algo con nuestra situación.
Número 2.- Reconocer nuestras conductas y pensamientos que no nos están ayudando. Lo que hacemos con enojo, con venganza, con tristeza. Bajemos un poquito las barreras y defensas que hemos puesto.
Número 3.- Responsabilidad. Ya que reconoces qué es lo que no te ayuda, mi rey, mi reina, a hacerse responsable y dejar de hacer lo que te lastima, lo que ya sabes que no está bien. Eso no te trae tranquilidad ni paz. Y eso es lo que estás buscando para el próximo año, ¿verdad? Pues es momento de actuar diferente.
Número 4.- Paciencia. Estamos acostumbrados a que todo lo queremos de inmediato, ¡a la de ya! Pues no. Recuerda que todo llega a su tiempo, sin duda nuestros actos traen consecuencias, buenas o malas, pero a fin de cuentas, consecuencias. Da el tiempo necesario, no apresures las cosas, pero de que llega, llega.
Número 5.- Disfruta, vive el presente. Todo lo que nos pasa, algo nos enseña y si estamos aferrados a que queremos algo mejor y que todo está mal, no estaremos dando paso al aprendizaje. Utiliza tus sentidos para estar en el presente, reflexiona, abraza, observa. En cada momento hay mucho que aprender.
¿Ves? Que el próximo año te vaya mejor depende totalmente de ti. Cambia tu forma de pensar y recibe el 2023 con todo lo que tú deseas, seamos de esas personas que hacen el cambio…
Y si tú o alguien que conoces requiere apoyo especializado con este u otro tema, no dudes en contactarme. A mí me encuentras en Facebook como Psicólogo Daniel Martínez y en YouTube con el #Fronteramental.
Y no olvides que tus límites están en donde tú quieras, en donde ubiques tu fronteramental.