“Es positivo para la ciudad que nos conozca más gente, incluyendo militares norteamericanos y mexicanos, entiendo que estarán toda la semana llevando a cabo estas prácticas”, dijo Pérez Cuéllar sobre el simulacro binacional desarrollado para fortalecer la coordinación y cooperación entre los dos países.
Dijo que le da gustó que este tipo de ejercicios sean desarrollados en la frontera Juárez-El Paso.
Desde el 24 y hasta el 28 de junio implementan este simulacro entre el Ejército Mexicano y el Ejército Norte de los Estados Unidos de América.
En él, es aplicado el Plan DN-III-E, y el Plan de Autoridades Civiles de Apoyo a la Defensa (DSCA), para coordinar la respuesta a desastres tales como un sismo.
