Inicio Frontera Celebra Arturo Medina reapertura de frontera de Estados Unidos al ganado mexicano

Celebra Arturo Medina reapertura de frontera de Estados Unidos al ganado mexicano

Arturo Medina, coordinador de los diputados del PRI en el Congreso del Estado, celebró el anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la reapertura progresiva de la frontera de que aquel país, para permitir el paso a ganado mexicano.

La decisión informada por la Embajada de Estados Unidos en México, se da luego de meses de presiones del sector ganadero mexicano para el endurecimiento de las medidas del gobierno de nuestro país para frenar la propagación del gusano barrenador.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), sobre la apertura gradual de los puertos de entrada para el comercio de ganado menciono lo siguiente:

Secretary of Agriculture Brooke L. Rollins today announced risk-based port re-openings for cattle, bison, and equines from Mexico beginning as early as July 7, 2025. The U.S. Department of Agriculture (USDA), following extensive collaboration between USDA Animal and Plant Health Inspection Service (APHIS) experts and their counterparts in Mexico to increase New World Screwworm (NWS) surveillance, detection, and eradication efforts, are set to begin a phased reopening of the southern ports starting with Douglas, Arizona.

Port Reopening Timeline After each reopening USDA will evaluate to ensure no adverse effects arise

Douglas, AZ – July 7
Columbus, NM – July 14
Santa Teresa, NM – July 21
Del Rio, TX – August 18
Laredo, TX – September 15

Así mismo Medina reconoció que los esfuerzos y la unidad del sector ganadero, hicieron posible que nuestro país estableciera medidas serias para combatir la propagación del gusano barrenador, por lo que reconoció a los ganaderos de Chihuahua por encabezar el movimiento que derivó en la disminución de contagios y, finalmente, en la decisión de Estados Unidos.

Pese al anuncio, el priista señaló que no se debe bajar la guardia y advirtió que seguirá levantando la voz y acompañando al sector ganadero chihuahuense en la exigencia de medidas permanentes que protejan al hato local.

Afirmó que se deben establecer protocolos robustos para el control de plagas, infecciones y enfermedades provenientes de países del centro y sur del continente; asimismo, instó a las autoridades federales a aumentar las medidas que se operan en la región sur del territorio nacional.

Durante el proceso, Medina exigió abiertamente seriedad de la Federación para el establecimiento de medidas que protegieran el hato local, así como para recuperar la confianza del mundo en el ganado mexicano.

A nivel local, Medina impulsó legislación para sancionar a quienes faciliten la propagación de infecciones, plagas, enfermedades y cualquier agente que ponga en riesgo la calidad sanitaria del ganado chihuahuense.

Actualmente su iniciativa para salvaguardar la calidad del ganado local y proteger el trabajo del sector en la entidad, se encuentra en proceso de enriquecimiento mediante diálogos con autoridades y productores, por lo que pronto entrará en etapa de dictamen para ser aprobada.

“La lucha para proteger la economía, el trabajo y el esfuerzo de los chihuahuenses y del campo de nuestro estado es permanente; continuaremos trabajando en esta y en las iniciativas que sean necesarias para asegurarnos de que los ganaderos y familias del campo estén protegidas”, finalizó.