Inicio Perspectiva Caso crematorio de Ciudad Juárez

Caso crematorio de Ciudad Juárez

Dr. Fernando A. Herrera M.- Mientras la intención del estado de invisibilizar el caso de los 386 cuerpos apiñados y en plena descomposición en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez, la sociedad en cambio se empeña en que sea visible y que se realicen las acciones pertinentes para castigar a los culpables, caiga quien caiga.

Los reclamos incluyen indemnizar a las familias de esas personas fallecidas, que en lugar de darles un trato digno como el servicio que se contrató, los vejaron, los embalsamaron y los apilaron como fardos a la espera de hallar espacio y tiempo para deshacerse de ellos.

Estas criminales acciones parece que las cometieron por años, burlándose y enriqueciéndose con el dolor ajeno, que parece que fue muy productivo, hasta que se les hizo bolas el engrudo por no deshacerse de los cuerpos a tiempo.

El enorme descuido de esos responsables acabó con un negocio que pudiera incluir muchos nombres en alguna nómina o registros de cómo se repartían el dinero, incluyendo a funcionarios.

¿O irán a salir con el cuento de que ese negociazo era un caso aislado? ¿Que solo era ese crematorio el que se quedaba con el dinero pagado por cremarlos?

No. El estado, el municipio y la federación deben tomar acciones claras, además de dar una explicación que colme las expectativas de mexicanos en general, porque ahora es obligado revisar si en parte, o en todo el país, también hay crematorios que estén metidos en este tipo de nuevo negocio apenas descubierto.

Enterrar el tema esperando que los familiares se cansen o se conformen con unas monedas como las que ofrece Cruz, no es el camino.

La gente está harta, así que, ¡a trabajar!

Sígueme en mis redes:

https://www.youtube.com/@Chihuahuaexpres

En Facebook Fer Herrera Sota, Caballo y Rey

En el portal informativo chihuahuaexpres.com.mx

O en X (Twitter) Fernandoherrera.me