Con el objetivo de asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente, la Contraloría Municipal ofreció un taller de capacitación dirigido al personal de la Dirección General de Servicios Públicos y la Dirección de Ecología.
Durante la jornada de formación, el personal fue informado sobre sus deberes y responsabilidades al desempeñar funciones en el servicio público, así como las posibles faltas administrativas y sanciones contempladas en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en caso de incumplimiento.
El taller fue encabezado por Luis Alberto Castor Montes, titular de la Dirección de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría Municipal, quien destacó la importancia de reforzar la ética y el compromiso en dependencias clave para la comunidad.
Expresó que es importante capacitar al personal municipal sobre sus obligaciones. En esta ocasión fueron las y los adscritos a Servicios Públicos y Ecología, cuyos esfuerzos se ven reflejados diariamente en el alumbrado público, limpieza de la ciudad y cuidado del medio ambiente; su trabajo impacta positivamente en la calidad de vida de la comunidad juarense, y más aún con las tareas que intensificarán en los próximos meses, por instrucción del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.
El funcionario indicó que el taller tuvo una excelente respuesta y participación activa por parte del personal, ya que mostraron interés y disposición para continuar ejerciendo sus labores de forma transparente y conforme a la ley.
Además, resaltó que las capacitaciones que lleva a cabo el Órgano Interno de Control no solo fortalecen al Gobierno Municipal, sino que benefician directamente a la ciudadanía, al promover la transparencia, la prevención de actos indebidos y el combate a la corrupción.
Los encargados de impartir la capacitación en las instalaciones del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) fueron los abogados Ana Karen Valenzuela y Luis Miguel Limón, de la Dirección de Responsabilidades Administrativas, así como Jesús Javier Iglesias Chávez y Karina Salaices Colmenero, de la Dirección de Investigación, añadió.
