Inicio País Busca gobierno capitalino cambiar armas por libros

Busca gobierno capitalino cambiar armas por libros

MÉXICO- El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que analizan otorgar libros a quienes participen en el programa ‘Sí al desarme, Sí a la Paz’.

El funcionario capitalino participó en el programa de intercambio de armas de fuego por dinero en efectivo en la alcaldía Iztacalco, implementado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, como parte de su estrategia para reducir la violencia.

Durante su participación en la Parroquia de San Matías Apóstol, Batres Guadarrama indicó que analizan la posibilidad de ampliar el programa.

“Estamos pensando incluso en agregarle otro elemento más: además del recurso económico, entregar libros a las familias que entreguen armas que tengan en su casa, entregarles un recurso económico y entregarles libros para seguir construyendo la paz”, declaró.

Según el balance presentado por el secretario de gobierno, en total se han recuperado 6 mil 020 armas, de las cuales 4 mil 404 son armas cortas, mil 027 largas, 409 granadas, 69 mil 881 estopines, seis cartuchos de dinamita y más de un millón de municiones.

Para el programa se hagan invertido más de 18 millones de pesos y se ha contado con la participación de 4 mil 654 personas, quienes han entregado armas de fuego a cambio de dinero en efectivo.

Apoya postura presidencial

Entrevistado por medios al término del evento, Martí Batres respaldó el informe presentado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el que advierte cómo los niños son cooptados por el crimen organizado a través de los videojuegos.

Al respecto, el funcionario capitalino consideró que con el confinamiento los niños estuvieron jugando más tiempo, lo que derivó en que estuvieran más expuestos a la violencia.

“Ahora que los niños dejaron de ir a clases, durante más de un año, se metieron muchísimo a los videojuegos, traían los teléfonos de los papás o en el internet. Muchos niños en vez de estar en clase se ponían a ver videos sin control alguno y ahí está mucho la apología de la violencia, en los videojuegos encontramos apología de la violencia”, declaró Batres Guadarrama.

Sputnik