La Dirección de Derechos Humanos del municipio, a través de su programa de capacitación, ha implementado un curso autogestivo, el cual ya ha sido tomado por 309 servidores públicos de distintas dependencias en lo que va de este año, dio a conocer Santiago González Reyes, titular de la dependencia.
Mencionó que empleados del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Juárez, así como de las direcciones de Desarrollo Social, Asentamientos Humanos y Educación, tomaron el curso “Medidas de igualdad para erradicar la discriminación”.
Dijo que el curso está diseñado para que pueda responderse desde un dispositivo móvil y con la accesibilidad para que los empleados lo puedan responder en el momento que consideren adecuado.
González señaló que la capacitación en materia de derechos humanos tiene la finalidad de fortalecer la promoción, el respeto, protección y la garantía de los mismos, por lo que es vital que los servidores públicos estén capacitados de manera permanente en estos temas.
“Como servidoras y servidores públicos tenemos la obligación de implementar las medidas de nivelación, inclusión y las acciones afirmativas para garantizar a toda persona la igualdad real de oportunidades y el derecho a la no discriminación”, expresó el funcionario.
Indicó que en estos momentos se está impartiendo el curso “Introducción a los Derechos Humanos” con servidores públicos de las dependencias descentralizadas como el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física (IMDJ), Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA), Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) y el Instituto Municipal de la Juventud.
Estos cursos, de manera autogestiva, se implementaron también para evitar aglomeraciones en los talleres y prevenir contagios de COVID-19.
Juárez Hoy



