BRASILIA- La economía brasileña cerró el primer semestre del año con una pérdida de un millón 198 mil 363 empleos formales, de acuerdo con datos del Nuevo Catastro General de Empleados y Desempleados (Nuevo Caged), divulgados por el Ministerio de Economía.
El saldo negativo es resultado de 6 millones 718 mil 276 de contrataciones y 7 millones 916 mil 639 de despidos, y refleja el impacto de la pandemia del nuevo Coronavirus sobre la mayor economía de América Latina.
El mercado laboral formal mostró en junio pasado una mejora respecto a mayo en Brasil, con una reducción del 16 por ciento en los despidos (166 mil 799) y un aumento del 24 por ciento en las admisiones (172 mil 520).
Como resultado, el saldo del mes pasado fue negativo en 10mil 984 vacantes, con 895 mil 460 contrataciones y 906 mil 444 despidos, frente un saldo negativo de 350 mil 303 en mayo.
A fines de junio de este año, el número total de empleos formales activos en Brasil ascendía a 37mil 611 mil 260 puestos de trabajo, con un ingreso inicial promedio de un millón 696 mil 92 reales (327,5 dólares).
El sector agropecuario fue el que tuvo mejor desempeño en junio pasado, con la apertura de 36mil 836 plazas, seguido de la construcción, que tuvo un saldo positivo de 17 mil 270 puestos de trabajo.
Por el contrario, el comercio y los servicios registraron saldos negativos con la cancelación de 16 mil 646 y 44 mil 891 vacantes, respectivamente.
Entre los estados brasileños, el mejor resultado se tuvo en Mato Grosso (oeste), con la apertura de 6mil 709 puestos de trabajo, mientras que el peor lo tuvo Río de Janeiro, que en junio registró el cierre de 16 mil 801 vacantes.
Xinhua