El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) mantiene su estrategia de prevención de la violencia y reconstrucción del tejido social en Riberas del Bravo a través de los Espacios de Paz.
Elvira Urrutia Castro, directora general del IMM, destacó que los Espacios de Paz surgen como una respuesta integral y estratégica a las violencias que enfrentan las mujeres que habitan en Riberas del Bravo, involucrándolas de manera activa en la construcción de una comunidad más segura y equitativa.
En este sentido, en coordinación con la asociación civil Red Mesa de Mujeres, se desarrollan distintas actividades gratuitas para impulsar los procesos de transformación personal y comunitaria, desde una perspectiva de derechos humanos, género y cultura de la paz.
Entre las actividades se brindan talleres para la identificación de la violencia de género, herramientas para actuar ante casos de violencia, la importancia de la construcción de redes de apoyo entre mujeres y la promoción de la autonomía económica, entre otros.
También se llevan a cabo actividades de integración comunitaria que buscan promover la cohesión social y mejorar la calidad de vida de quienes habitan en la comunidad. Entre estas actividades destacan la función de lucha libre femenil realizada en el marco del Día Internacional de las Niñas, actividades de expresión artística e intervenciones en escuelas, beneficiando a 1,860 personas.
Además, con la finalidad de promover el derecho a la educación, se brindó un curso de alfabetización para mujeres y jóvenes, beneficiando a 12 personas.
A través de estas y otras actividades, los Espacios de Paz han beneficiado a 2,147 personas de la comunidad de Riberas del Bravo desde su inauguración en agosto de 2025 hasta el 10 de noviembre.




