Inicio Economía Aumentan las exportaciones de México durante el primer semestre

Aumentan las exportaciones de México durante el primer semestre

MÉXICO- Las exportaciones de México aumentaron un 18.8 por ciento interanual en el primer semestre del año, apoyadas en los envíos petroleros y manufactureros, mostraron hoy miércoles cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El valor de las exportaciones alcanzó los 280 mil 771,3 millones de dólares entre enero y junio de este año, de acuerdo con el reporte mensual de la Balanza Comercial de Mercancías de México.

Las importaciones, en tanto, crecieron un 25 por ciento en el primer semestre del año interanual, a los 293 mil 715,4 millones de dólares, indicó el ente autónomo de las estadísticas.

De esta manera, México apuntó un déficit de 12 mil 944,1 millones de dólares en su balanza comercial en el primer semestre del año.

Las exportaciones petroleras aumentaron un 59.9 por ciento interanual entre enero y junio, apoyadas en gran medida en los altos precios del crudo.

Tan solo en junio, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 108,98 dólares por barril, cifra mayor en 42,05 dólares con respecto a la de junio de 2021, detalló el Inegi.

A su vez, las exportaciones manufactureras subieron un 17.3 por ciento interanual en el primer semestre del año, a los 243 mil 925,8 millones de dólares, explicó el organismo autónomo.

México envía gran parte de sus exportaciones a Estados Unidos, su vecino y principal socio de negocios.

En un reporte emitido por separado, el Grupo Financiero Banorte explicó que el dinamismo comercial podría continuar en el corto plazo, aunque los riesgos hacia delante se ven “más grandes”.

“En el futuro, la probabilidad de una recesión se ha incrementado a nivel global, en parte por el retiro del estímulo monetario”, indicó Banorte.

“Sin embargo, creemos que, dada la brecha en la recuperación, la economía todavía tiene espacio para crecer, especialmente este año, esperando que apoye los flujos en lo que queda del 2022”, agregó.

El producto interno bruto (PIB) mexicano repuntó un 4.8 por ciento en 2021, desde el colapso del 8.2 por ciento en 2020, su peor desempeño desde la década de 1930, por los efectos derivados de la pandemia del nuevo coronavirus.

Analistas privados consultados por el central Banco de México (Banxico) proyectaron una expansión económica del 1.8 por ciento en 2022.

Xinhua