La Secretaría de la Defensa Nacional reveló este lunes que los días 3 y 4 de junio de 2022, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, personal del Ejército Mexicano aseguró en el estado de Sinaloa tres laboratorios clandestinos, para la elaboración de droga sintética.
Derivado de la planeación y los trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales con presencia en esa entidad y la localización de laboratorios empleados para la fabricación de droga sintética, el Ejército Mexicano orientó el despliegue estratégico de fuerzas de reacción en diferentes municipios de Sinaloa, logrando localizar mediante reconocimientos terrestres tres narcolaboratorios clandestinos.
El día 3 de junio, en inmediaciones del poblado de Soyatita, municipio de Badiraguato, se detectó un lugar que era empleado como laboratorio clandestino, donde instaló el perímetro de seguridad respectivo y se procedió a su inhabilitación. En el lugar aseguraron 34 bidones de plástico con 945 litros de sustancias químicas desconocidas, 4 sacos de 25 kilogramos cada uno, con la leyenda “cloruro de calcio Anhidro 94-97%”, dos tambos metálicos con capacidad de 200 litros, con la leyenda “benzyl alcohol”, con sustancias químicas desconocidas, así como 2 reactores para síntesis orgánica.
En el primer evento del 4 de junio, durante un recorrido en el poblado del Calafato e Ipucha, municipio de Cosalá, se localizó un laboratorio clandestino donde fueron asegurados 50 tanques de gas L.P.; 34 bidones de plástico con 1,700 litros de sustancias químicas desconocidas; 8 plomeras de metal; 8 destiladores de acero inoxidable; 8 bultos de 20 kilogramos cada uno de sosa cáustica; 6 reactores para síntesis orgánica con capacidad de 200 litros; 5 tinas con capacidad de 300 litros, con la leyenda “ácido glucónico/fosfato de potasio/metil cinamaldihido”; 3 tinas con aproximadamente 360 kilogramos de una sustancia granulosa con características propias de la metanfetamina; 2 mezcladoras de capacidad de 50 litros y 2 vehículos.
Otro narcolaboratorio fue hallado el mismo día en el poblado de Chirimole, municipio de Elota, donde personal militar llevó a cabo el aseguramiento de 10 tanques de gas L.P. con capacidad de 30 litros; 5 tambos metálicos con capacidad de 200 litros; 3 bidones con capacidad de 40 litros, con la leyenda “ácido sulfúrico”; 2 tinajas con capacidad de 500 litros; 1 tina con capacidad de 10 litros.
Juárez Hoy