BOGOTÁ- Trece personas fueron detenidas en Colombia por lavado de activos para el narcotraficante Clan del Golfo a través de empresas fachada de importación de textiles de varios países de Asia y algunos de América Latina, informó la Policía.
Las autoridades capturaron a “13 personas en las ciudades de Cali [oeste] y Medellín (noroeste)”, así como varios municipios aledaños a esas dos, acusados de “blanqueo de capitales a través de empresas ficticias de importación de mercancías textiles de China, India, Indonesia, Tailandia, Vietnam, Malasia, Singapur, Panamá y Perú”, dijo la Policía en un comunicado.
De acuerdo con el texto, estas personas incrementaron su patrimonio injustificadamente por “alrededor de 100 millones de dólares”.
La mercancía con la que legalizaban el dinero proveniente del tráfico de drogas “ingresaba por (el puerto de) Buenaventura y Cartagena y la evasión superaba el 85%”, agregó.
La Policía consideró la operación, denominada San Gabriel, como “una de las más importantes contra las redes de lavado de activos del Clan del Golfo”, un grupo narcotraficante de origen paramilitar que actúa en el oeste y noroeste colombiano principalmente.
El máximo líder de esta organización criminal, Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, fue capturado a finales de octubre y su extradición hacia Estados Unidos está en estudio.
Colombia es el principal productor mundial de cocaína, según Naciones Unidas.
Sputnik