Juan Carlos Loera De la Rosa, delegado estatal de los Programas para el Bienestar, celebró este domingo el compromiso que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la segunda reunión con autoridades municipales de Sonora y Chihuahua.
En reunión celebrada en el municipio de El Rosario Tesopaco, Sonora, AMLO garantizó 50 millones de pesos para infraestructura carretera destinada a la construcción de caminos rurales.
También anunció que se entregarán fertilizantes de manera gratuita a los productores de los municipios de este programa como parte de la estrategia nacional de fortalecer el autoconsumo de granos en el país para combatir la inflación.
Cerca de 2 millones de productores, incluidos los de Chihuahua, recibirán este beneficio que forma parte del acuerdo que realizó el presidente en su última visita a los Estados Unidos.
López Obrador indicó que la idea es lograr producir alimentos y no importarlos ya se logró la autosuficiencia en maíz blanco y frijol, pero aún no se logra en arroz, trigo y maíz amarillo, por lo que es prioritario invertir más en este programa.
Además, se va a ampliar la carretera que va de Chihuahua a Guaymas para que se pueda llegar al puerto y se logre aumentar la conectividad y la producción.
Entre las autoridades que acompañaron el presidente se encuentran la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la subsecretaria del Bienestar, María del Rocío García Pérez; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, así como el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, así como la presidente municipal de Moris, Perla Graciela López Pérez; el presidente municipal de Madera, Marcelino Prieto Carrión; el presidente municipal de Ocampo, José Luis Lozano Escandón, y el presidente municipal de Temósachic, Ramón Humberto Varela Colina.
López Obrador dijo que en cuatro meses se reunirá nuevamente con autoridades de ambas entidades para dar continuidad a este programa, pero ahora en uno de los municipios serranos de Chihuahua. “Decirles que en cuatro meses que nos vamos a reunir, que ahora se le dé oportunidad a un municipio de Chihuahua”, expresó el mandatario federal.
“Estamos dando seguimiento a este plan integral de apoyo a los municipios de la sierra, donde estamos fortaleciendo todos los programas de Bienestar como Sembrando Vida, La Escuela Es Nuestra (LEEN), las becas y todo lo que tiene que ver con planes para mejorar la calidad de vida de los chihuahuenses”, señaló el delegado de programa del Bienestar en el estado, Juan Carlos Loera De la Rosa, quien destacó que ya empezaron a llegar los recursos para los caminos rurales, un frente de trabajo que han priorizado los presidentes municipales de la zona.
Juárez Hoy