Inicio Mundo Anuncia Fiscalía fecha para juicio contra Áñez

Anuncia Fiscalía fecha para juicio contra Áñez

LA PAZ- El fiscal del departamento de La Paz, William Alave, afirmó que espera que el primer juicio contra la expresidenta transitoria Jeanine Áñez por el golpe de 2019 sea instalado en febrero, casi un año después de la detención de la exgobernante.

“El juez a cargo de este caso estaba con un permiso por las fiestas de fin de año y se ha reincorporado en esta semana; creemos que a partir de su reincorporación él deba señalar la audiencia en los próximos días del mes de febrero”, dijo Alave en conversación con reporteros.

El fiscal quedó así a medio camino entre un anuncio del Ministerio de Gobierno, de que el juicio arrancaría este mes, y otro de la defensa de Áñez que lo pronosticó para marzo, mes en el que la expresidenta cumplirá un año de detención preventiva.

Asimismo, la prensa local reportó que el primer juicio contra Áñez comenzará el 10 de febrero, dispuso un juez de La Paz.

“Se señala audiencia de inicio de juicio oral, público y continuo para el día 10 de febrero de 2022 a horas 09:00 [13:00 GMT] debiendo constituirse en sala de audiencia virtual”, dice un auto de apertura de juicio publicado en la edición en línea del diario Página Siete.

En el juicio referido por Alave, en el llamado Caso Golpe de Estado II, la exgobernante y excomandantes militares y policiales deberán responder por presuntos delitos exclusivos de funcionarios como autores o propiciadores de la asunción presidencial de Áñez.

Estos delitos, tipificados como resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes, fueron cometidos antes del ejercicio presidencial de Áñez y por tanto deben ser procesados en un juicio penal ordinario, según el criterio de la acusación, con el que coincide la fiscalía.

En cambio, en el Caso Golpe de Estado I, referido a delitos de conspiración y terrorismo como parte del golpe, los acusados son también líderes políticos y otras personas que no eran funcionarios.

Alave dijo que la acusación formal contra Áñez y los excomandantes fue presentada por la fiscalía en noviembre del año pasado, por lo que consideró que los acusados han tenido ya la oportunidad de tomar conocimiento formal de los cargos y presentar sus descargos previos al juicio, que, según remarcó, será “oral, contradictorio y permanente”.

Los delitos investigados por la fiscalía, a partir de denuncias de la exdiputada socialista Lidia Patty, el Ministerio de Gobierno y el Senado, ocurrieron presuntamente entre la caída del expresidente Evo Morales (2006-2019) y la autoproclamación presidencial de Áñez.

Morales anunció su renuncia el 10 de noviembre de 2019, arrinconado por protestas contra un presunto fraude en su victoria en las elecciones del mes anterior, y Áñez asumió el poder dos días después, autoproclamándose sucesivamente presidenta del Senado, presidenta del Parlamento y presidenta transitoria del Estado, en todos los casos sin voto parlamentario.

Los pronunciamientos y acciones militares y policiales contra Morales y en las autoproclamaciones de Áñez fueron, según la fiscalía, las violaciones constitucionales por las que se realizará el primer juicio.

Por separado, la fiscalía presentó al Tribunal Supremo acusaciones para juicios de responsabilidades contra Áñez, por masacres y otros delitos ocurridos durante la presidencia transitoria, procesos que requieren la autorización previa del parlamento.

Sputnik

Link: https://mundo.sputniknews.com/20220121/la-fiscalia-de-bolivia-anuncia-que-juicio-contra-anez-seria-en-febrero-1120616655.html