Inicio Frontera Analizan avances en atención a fallas en el alumbrado público

Analizan avances en atención a fallas en el alumbrado público

Integrantes de la Comisión Edilicia de Servicios Públicos analizó este día los avances del programa de alumbrado público y del servicio de recolección de basura concesionado a la empresa Promotora Ambiental (PASA).
En sesión ordinaria presidida por el regidor Hugo Avitia Arellanes, participaron las regidoras Austria Galindo y Karla Escalante Ramírez, así como el director general de Servicios Públicos, Ernesto Guevara y el director de Alumbrado Público, Abraham Espitia, además de Claudia Arreola, de la Red de Vecinos y Beatriz Marcial, vecina de la colonia Anáhuac.
El director de Alumbrado Público señaló que como política, la dependencia que dirige se ha enfocado a implementar la empatía con los habitantes de la ciudad, haciendo hincapié en el personal para que tenga sensibilidad en la atención a la gente.
Señaló que en el último trimestre fueron recibidos 746 reportes de fallas en el alumbrado público en el sistema y por WhatsApp 508, que fueron atendidos ya aplicando un método de sectorización de la ciudad.
Indicó que los reportes le han permitido a la dependencia ingresar a colonias donde hay muchos daños, para rehabilitar en forma total el alumbrado.
“Por ejemplo, entramos a Samalayuca y ahí rehabilitamos todo el poblado, iluminamos 212 luminarias, instalamos 1,500 metros 2+1 de cable calibre 6; También en Las Haciendas repusimos 621 Luminarias LED y 5 mil metros de cable; Otro ejemplo es Riberas del Bravo, iluminado al 100 por ciento en este trimestre, colocando 1,087 luminarias y reponiendo 718 metros de cable”, explicó.
Otras colonias atendidas son la Bello Horizonte y la Campesina, donde se instalaron 176 luminarias, además de la Valle de Allende.
“Traemos un porcentaje del 80 por ciento”, añadió.
Espitia también señaló que actualmente se está atendiendo la colonia Anapra donde se están reparando la totalidad de las lámparas y hay tramos de vialidades que serán atendidas en su totalidad en fechas próximas como lo es la Manuel Gómez Morín, entre Paseo de la Victoria y la Ejército Nacional, además de la avenida de Las Torres, entre la Gómez Morían y la Manuel Talamás Camandari.
Indicó que uno de los problemas que se tienen en los sectores donde se está reponiendo el alumbrado, son las conexiones ilegales a la red por parte de particulares que roban la energía.
“En muchas colonias se cuelgan del alumbrado público, los cortan y no miden el daño al patrimonio municipal”, agregó.
Ernesto Guevara, director de Servicios Públicos, señaló que el rezago en la ciudad se ubica en su mayor parte al oriente y ronda el 35 por ciento.
“El tema de alumbrado público conlleva red eléctrica, controles, sobre todo en el suroriente, que es subterráneo que es lo más dañado. Hemos abatido bastante, pero falta muchísimo”, añadió.
En asuntos generales los integrantes de la Comisión recibieron una solicitud de Claudia Arreola, de la Red de Vecinos y Beatriz Marcial, vecina de la colonia Anáhuac, por fallas en la recolección de basura a la que el director general de Servicios Públicos se comprometió a atender.


Juárez Hoy