Ante el elevado número de falsas publicaciones que hacen referencia a los apoyos de índole federal a través de gráficos que se comparten en redes sociales, el Gobierno de la República hizo un llamado a la ciudadanía para hacer caso omiso ante esta información engañosa.
Se desconoce quiénes son los autores de estas imágenes que buscan obtener datos personales de los ciudadanos y recurren también a la extorsión, toda vez que los incautos se enganchan en este tipo de publicidad engañosa, pues prometen inscribirlos en determinados programas a cambio de ciertas cantidades de dinero.
Copilli Yanik Munguia García, coordinador del Programa Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, alertó que este programa no cuenta en este momento con una convocatoria abierta, por lo que conminó a la ciudadanía a mantenerse alerta de las convocatorias oficiales que se hacen a través de la página oficial: https://www.gob.mx/bienestar.
Asimismo, aclaró que la Secretaría de Bienestar no tiene convenios con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para entregar este tipo de apoyos, dado que Bienestar trabaja por sí solo para llevar estas ayudas a los más desprotegidos.
Finalmente, explicó que ninguno de los Programas de Bienestar se tramita a través de Internet o por llamadas telefónicas, siempre será a través de un Servidor de la Nación, debidamente identificado o en algún Centro Integrador y jamás se cobra ninguna cantidad por ello.
Juárez Hoy



