Inicio Perspectiva Adolfo De La Huerta

Adolfo De La Huerta

Dr. Fernando Antonio Herrera Martínez.- Adolfo De La Huerta, gobernador, caudillo y presidente provisional de México entre el 1º de junio y el 30 de noviembre de 1920. Tomó posesión del Ejecutivo cuando triunfó el “Plan de Agua Prieta”, cuyo movimiento era para derrocar a Venustiano Carranza, quien murió asesinado por militares obregonistas la madrugada del 21 de mayo de 1920.

Obregón, líder de la rebelión, logró hacerse del poder. Adolfo De La Huerta asumió de interino y en su trabajo inició acciones para pacificar el país y como simpatizaba con Villa, logró que depusiera las armas. Villa y De La Huerta firmaron “El Pacto de Sabinas” el 28 de julio de 1920.

El más temido de los caudillos, El Centauro del Norte, aceptó retirarse a una vida normal, sin armas. Sus peticiones quedaron plasmadas en el pacto:

* Retiro a la vida privada del General Villa, sin armas ni ejército.

* La entrega en dación de servicios del “Rancho El Canutillo” de 25 hectáreas de tierra, con documentos de propiedad.

* Una escolta de 50 dorados, elegidos por él mismo, de su ejército, pero que ahora dependerían de la Marina o de la Secretaría de Guerra, las cuales pagarían sus salarios.

* El personal del ejército de Pancho Villa recibiría parcela de tierra de 2 hectáreas para vivir de trabajarlas, pero para el inicio recibirían el apoyo de sueldo, según su rango, por un año, para encarrilarse.

* A los que desearan seguir en la carrera de las armas, les darían lugar en el ejército respetando su rango.

En seis meses, Adolfo promulgó la primera ley de amnistía, que abrió una oportunidad a los rebeldes. También inició la negociación para el pago de la deuda externa, las cuales terminaron cuando, ya como ministro de Hacienda con Obregón, lo logró.

También financia desde su gobierno la capacitación de maestros y construye más Escuelas Normales Rurales. Cuatro años después pretendió ser presidente, pero Obregón oprime militarmente su movimiento, asentado en Tabasco, y lo exilia a Estados Unidos.

Regresó en 1935. Trabajaría con varios gobiernos en puestos de modesto nivel. Murió de causas naturales en México.

Restito: Saludos al incordio de amigo, que siempre se alegra de verme, aunque envidie arete y Rolex.