Home CARTAPACIO A tientas y locas

A tientas y locas

0
A tientas y locas

Raúl Ruiz.- Amaneció nublado y frío, ventiscas hasta de 78 kilómetros por hora soplan por las calles y levantan polvo que dificulta la visibilidad. La ciudad despertó con los índices de violencia acostumbrados. 

Los reportes de Seguridad Pública, Protección Civil, servicios de rescate, ambulancias y otras corporaciones en alerta amarilla permanente. Arrestos diarios por violencia familiar, narcomenudistas, homicidas, ladrones, posesión de armas, violadores, pederastas, femincidas y demás variables del mal.

Como si un virus mesmerizador se hubiera esparcido durante la noche, para dominar la voluntad de los habitantes de Ciudad Gótica. Perdón, quise decir, Ciudad Juárez. 

El deterioro es permanente, un deseo insondable se ahoga en cada habitante de la ciudad. Todos queremos una ciudad limpia, con los servicios al cien. Pavimento liso, llano, sin asperezas. Alumbrado público refulgente. Sin basura, pero imposible acceder a ello cuando nadie procura su propio confort, cuando la inmundicia, el desaseo y el cochambre nos envuelven.

Decía mi abuela que en paz reposa: cuando la gente es cochina, no levanta ni un popote. ¿Cómo tener una ciudad limpia, cuando la J+, en vez de dar un servicio digno, levanta el pavimento y deja los huecos sin tapar? ¿Cuando los malandros se roban las coladeras y la autoridad deja los hoyos para que los autos frieguen las suspensiones?

Habitantes todos. Bajo el influjo de una negativa hipnosis colectiva que los impulsa a la destrucción. Nunca saldremos de ahí, si vivimos a TIENTAS Y LOCAS. Las políticas públicas deben ser razonadas bajo el tenor de la psicología urbana.

La psicología urbana es un campo de estudio que se centra en cómo las ciudades y el entorno urbano afectan al comportamiento humano, la salud mental y el bienestar. Estudia cómo las características físicas y sociales de las ciudades influyen en las interacciones sociales, la salud y el comportamiento de las personas que viven en ellas.

Los temas de investigación incluyen la privacidad, el ruido, la iluminación, la calidad del aire, la seguridad, el acceso a los servicios y la comunidad, el estrés y el aislamiento social. ¿Tenemos psicólogos en la aldea que intelijan sobre el tema?

Preguntemos. ¿Tenemos estrategas que conduzcan talento hacia la concepción de un plan maestro? Ughhhh.

Está bien, sigamos a TIENTAS Y LOCAS.

Deja un comentario