El dirigente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, acusó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de hablar mucho de su popularidad, pero según el panista, no dar resultados. A tres años de asumir el gobierno mexicano no tiene nada que celebrar, aseveró.
Este 1 de diciembre el mandatario convocó a una concentración en el Zócalo de la Ciudad de México, donde rendirá un informe sobre los avances de su gestión a propósito de que se cumplen tres años de que asumió la presidencia del país, el 1 de diciembre de 2018, evento ante el que el Partido Acción Nacional (PAN) decidió fijar postura.
El dirigente del partido consideró que el gobierno de López Obrador no puede presumir avances en ningún ámbito, porque hay desorden, incapacidad, autoritarismo, corrupción creciente y políticas públicas orientadas por prejuicios ideológicos.
“Es tiempo de que México despierte, es tiempo de que midamos fríamente los resultados y, más allá de pasiones, reconozcamos que las cosas van mal y que se debe corregir el rumbo”, señaló el líder partidista.
“Desde aquí hacemos un llamado al presidente López Obrador para que, a partir de un balance realista, delineemos una ruta para salir de este mal momento. México requiere de todos y aquí está Acción Nacional para construir”, abundó Cortés.
Consideró que los peores resultados se concentran en materia de economía, salud y estado derecho, con aumento en la cifra de feminicidios o la negativa gubernamental de vacunar a menores de edad, junto con ataques contra las instituciones y los contrapesos de poder.
“Si el PAN gobernara el país habría casi cuatro millones menos de mexicanos en la pobreza y la inflación no estaría al 7%, tampoco tendríamos el peor crecimiento económico en 40 años, la inversión fija seguiría siendo motor de desarrollo y no estaríamos viviendo la más grande salida de capitales de la historia moderna”, abundó el dirigente del blanquiazul.
“También se hubieran cuidado los empleos y apoyado al sector productivo durante la pandemia, habría Seguro Popular, estancias infantiles y seguro de desempleo, y no tendríamos las cifras más altas de homicidios en la historia del país”, dijo.
Además, reprochó que las obras del Tren Maya, en el sureste del país, deforesten más de 2 mil 500 hectáreas de selva, además de que el programa ‘Sembrando vida’ produzca la pérdida de cientos de miles de hectáreas de bosque.
“El paso de López Obrador por la presidencia ha sido catastrófico e incluso sus más férreos defensores ya se quedan sin argumentos cuando la realidad se impone y revela un país en crisis, en crisis de salud, en crisis de seguridad, en crisis económica y en crisis social y en crisis democrática”, enlistó.
Además, Cortés consideró preocupante que las Fuerzas Armadas llamaran a la participación política durante el desfile conmemorativo por el inicio de la Revolución mexicana, desarrollado el 20 de noviembre de 2021.
Y sostuvo que el gobierno de López Obrador persigue a opositores y detractores, así sean periodistas, ambientalistas, políticos de otras corrientes políticas o defensores de derechos humanos.
Sputnik