Chihuahua- A fin de mantener los mecanismos de prevención y atención a la violencia contra las mujeres en el estado de Chihuahua, el diputado Francisco Sánchez Villegas (Movimiento Ciudadano) presentó al Congreso del Estado un exhorto para que la reforma a la Ley Orgánica de Gobierno del Estado contemple un plazo suficiente para la transición de los Centros de Justicia para las Mujeres (Cejum) al nuevo modelo operativo propuesto por Gobierno del Estado.
Apuntó Sánchez Villegas que la reforma aprobada al final de la anterior legislatura no estableció un plazo para que dichos centros dejen de pertenecer a la estructura de la Fiscalía General del Estado y pasen a integrarse a la Secretaría General de Gobierno.
“Los términos en los que se aprobó este punto de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado no fortalecen los centros de justicia, los debilitan”, apuntó.
Señaló que, ante la falta de certeza en la operatividad de estos centros, se corre el riesgo de dejar en la indefensión a las mujeres víctimas de violencia, por lo que en su exhorto solicita que se establezca al 1 de enero de 2022 como fecha de inicio de operaciones de los CEJUM bajo la nueva estructura propuesta desde el poder ejecutivo. Esto, con el fin de que el Estado establezca las previsiones presupuestas necesarias para garantizar la atención integral de las mujeres víctimas de violencia.
El exhorto del diputado de Movimiento Ciudadano se turnó a Comisiones para ser valorado por los integrantes de esta legislatura y emitir, en su momento, el posicionamiento del Poder Legislativo en cuanto al tema.
Juárez Hoy