Inicio Economía AIE recorta su previsión de demanda mundial de petróleo

AIE recorta su previsión de demanda mundial de petróleo

PARÍS- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó a la baja su pronóstico sobre la demanda petrolera mundial para este año al situar su crecimiento en 5.3 millones de barriles diarios (mb/d), según el informe mensual del organismo.

En el pronóstico de julio se estimaba que la demanda aumentaría en 5.4 mb/d en 2021.

“Según las previsiones, la demanda mundial de petróleo crecerá en 5.3 mb/d en promedio, hasta 96.2 mb/d en 2021, y en otros 3.2 mb/d en 2022”, señala el informe.

La revisión a la baja del pronóstico, indica el informe, se debe al “empeoramiento de la pandemia del coronavirus y las revisiones de los datos históricos”.

Además, la AIE indica que la rápida propagación de la variante delta provocó la caída de la demanda petrolera mundial en 120 mil barriles diarios en julio, tras el aumento de 3.8 millones de barriles diarios en junio.

“Estimamos que la demanda cayó en julio a causa de que la rápida propagación de la variante delta del COVID-19 socavó las entregas en China (-760 mil b/d), Indonesia (-130 mil b/d) y otras partes de Asia”, agrega el informe.

Asimismo, la AIE pronostica que la extracción del petróleo en los países de la OPEP+ crecerá en 1.2 millones de barriles diarios (mb/d) en 2021.

“En 2021 la producción total de petróleo de la OPEP+ debería aumentar en 1,2 mb/d como promedio, en comparación con una disminución de 5.5 mb/d el año pasado”, señala el texto.

Al mismo tiempo, la AIE revisó a la baja su pronóstico sobre la producción petrolera en los países fuera de la OPEP+ al situar su crecimiento en 600 mil b/d.

En el pronóstico de julio se estimaba que la extracción aumentaría en 770 mil b/d en 2021.

“Se espera que la producción petrolera en los países fuera de la OPEP+ crezca en 600 mil b/d en 2021 como promedio frente a una caída de 1.3 mb/d en 2020”, indica el informe.

Además la agencia prevé que en 2022 la extracción del petróleo en los países fuera de la OPEP+ aumentará en 1.7 mb/d. El informe indica, asimismo, que la producción mundial de petróleo en julio pasado creció en 1.7 mb/d frente a junio y alcanzó 96.7 mb/d.

El acuerdo de la OPEP+ pactado el mes pasado podría llevar a un exceso de oferta en el mercado petrolero en 2022.

“Los niveles llegarán a un exceso en 2022 si la OPEP+ continúa anulando los recortes y los productores que no son parte del acuerdo aumentan la producción en respuesta”, sostuvo la AIE.

De acuerdo con los cálculos de la agencia, la oferta petrolera de los países de OPEP+ será solo de 200 mil barriles diarios (b/d) por debajo de la demanda el último trimestre de 2021, en vez de los 2 millones de barriles previstos antes.

“Se espera que los suministros sigan aumentando tras el acuerdo que alcanzó el bloque de productores el 18 de julio”, dijo la AIE.

Los expertos prevén que, con el ritmo actual de bombeo, la producción de petróleo de la OPEP+ sea de 1.7 millones de b/d por encima de la demanda en el primer trimestre de 2022, mientras que en el segundo trimestre el exceso llegue a 2.7 millones de b/d y en la segunda mitad del año, alcance 2,8 millones.

El 18 de julio la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios tomaron la decisión de extender el acuerdo de recorte petrolero hasta finales de 2022.

La alianza decidió, a partir de agosto de 2021, aumentar cada mes la producción general en 400 mil b/d, hasta acabar por completo con el ajuste actual, que es de 5.8 millones de barriles diarios (mb/d), tomando como base de referencia el nivel de 2018.

Además, la OPEP+ acordó establecer a partir de mayo de 2022 nuevos niveles de referencia para la producción de varios países. Así, para Rusia y Arabia Saudí aumentarán la extracción de 11 a 11.5 mb/d; para Emiratos Árabes Unidos, el incremento será de 3.16 a 3.5 mb/d; para Kuwait, de 2.8 a 2.9 mb/d; para Irak, de 4.65 a 4.8 mb/d.

Sputnik