Inicio ELECCION 2021 Nueva asignación de plurinominales

Nueva asignación de plurinominales

Por unanimidad de votos, la Sala Superior del TEPJF confirmó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral por el que estableció un nuevo mecanismo para la asignación de las curules de representación proporcional en la Cámara de Diputados (plurinominales), con el fin de evitar prácticas que pretendan evadir los límites constitucionales de sobrerrepresentación de los partidos.

Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinaron además que, tras las elecciones del próximo 6 de junio, la Cámara de Diputados deberá informar a la Sala Superior y al INE, si en la configuración de las fracciones parlamentarias se respetaron los límites de sobrerrepresentación.

La Sala Superior determinó como infundados e inoperantes los alegatos del Partido Encuentro Solidario, PAN y Morena contra la inclusión de la figura de “afiliación efectiva” para los partidos que contiendan en alianza o coalición —con la que se busca que quienes sean postulados por un partido político acrediten su militancia en éste y que no haya “préstamo” de candidatos de un partido mayoritario a uno minoritario—, pues las determinaciones de la autoridad electoral solamente buscan garantizar un límite a la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados.

La Sala Superior estimó que la determinación del INE no vulnera los derechos político-electorales de los candidatos, además de que el acuerdo no fue emitido de manera extemporánea, como argumentaban los partidos quejosos.

Juárez Hoy